ES
Reservar
ES
6 consejos para proteger y cuidar el medio ambiente

6 consejos para proteger y cuidar el medio ambiente

03.06.2021 Actividades familiares

El próximo 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y es importante que esta fecha esté bien marcada en tu calendario. Sirve para recordarte la importancia de la vida de nuestro planeta y concienciarte de lo vital que es contribuir a la protección del medio ambiente.

Esta concienciación debe iniciarse desde la infancia, es decir, se debe inculcar a los peques de casa desde bien temprana edad de la importancia de cuidar el medio ambiente. Por eso aprovechando la llegada del Día Mundial del Medio Ambiente para compartir contigo una lista de 6 consejos para proteger y cuidar nuestro planeta junto a los más pequeños de casa.

 

1. Separar los residuos

Puede que esta acción ya esté integrada en tu día a día, pero de no ser así deberías planteártelo y empezar a reciclar desde ya. Enseña a tus hijos la importancia de separar los residuos según su materia y depositarlos en los distintos cubos de basura.

¡El espacio no importa, sólo las ganas! Distribuye distintos recipientes para poder separar muy bien todos los elementos y enseña a tus hijos qué deberán depositar dentro de cada cubo.

Un truco que animará a tus hijos a contribuir con esta acción es que los premies con algún pequeño detalle cada vez que separen bien los residuos.

 

2. Jugar reciclando

No todo es basura, a veces las cosas se pueden aprovechar y crear juguetes con residuos. De esta forma matarás dos pájaros de un tiro: por un lado, reutilizarás y darás una segunda vida a algún objeto y por el otro tus hijos tendrán un nuevo juguete.

Reutilizar puede ser muy divertido para tus hijos y hasta puede ayudarles a desarrollar su imaginación. Un tetrabrik de leche puede llegar a convertirse en una caja para poner las pinturas, una huevera puede ser un cocodrilo y hasta podrán crear su propio ukelele hecho de cartón.

A continuación, te traemos un vídeo con distintas propuestas de juguetes hechos con materiales reciclados. ¡Da una segunda vida a las cosas!

 

3. Ahorrar agua

Ahorrar agua es una de las acciones básicas para contribuir con el cuidado del Medio Ambiente y es una de las acciones que deberías inculcar a tus hijos.

Cerrar el grifo mientras se laven los dientes, sustituir las bañeras por las duchas o bien tirar de la cadena del váter usando la opción de ahorrar agua. Estos pequeños cambios serán beneficiosos para el planeta y además te ayudarán a reducir tu factura del agua.

Es importante que incluyas acciones de este tipo en el día a día en tu casa ya que el agua es un bien muy escaso que debemos proteger.

 

4. Reducir el plástico

Otra de las acciones de obligado cumplimiento a la hora de reciclar es reducir el plástico y tanto tus hijos como tú lo podéis aplicar a diario.

Evitad comprar botellas de agua y en su lugar utilizad cantimploras, eliminad las pajitas de plástico y no compréis zumos envasados.

¿Estás cansado de llenar el cubo del plástico cada vez que haces la compra? Empieza por educar también a tus hijos durante el proceso de hacer la compra: utiliza bolsas de tela o reutiliza bolsas de cartón y compra en mercados y en tiendas de productos a granel. Reducirás el plástico, ayudarás al comercio local y te beneficiarás de los increíbles alimentos que te proporcionaran tanto los mercados como este tipo de tiendas.

 

5. Compra en vidrio

En el momento de hacer la compra existen infinidades de mejoras que puedes incluir en tu día a día para contribuir con el cuidado del medio ambiente y a la vez reducir residuos.

De aquellos alimentos que vienen envasados, enseña a tus hijos a elegir y comprar aquellos que vienen empaquetados en vidrio.

El vidrio se descompone más rápido y contamina menos que el plástico y además puedes darle una segunda vida. Por ejemplo, puedes junto a tus hijos renovar tu despensa y en lugar de botes de plástico, guardar los alimentos dentro de aquellos envases de vidrio que ibas a tirar.

 

6. Utilizar el transporte público

Educa a tus hijos a utilizar el transporte público: no solo supondrá un ahorro para toda tu familia, sino que además contribuirás a reducir la contaminación.

Si tienes la opción de caminar para desplazarte a lo largo de tu ciudad, ¡aprovecha! Harás deporte mientras te desplazas a pie.

Por otro lado, si vives en una ciudad grande te animamos a que te decidas por el transporte público para desplazarte.

Reservar