Del 28 de octubre al 6 de noviembre, la ciudad de Girona celebrará las fiestas de Sant Narcís, en honor al patrón de la localidad catalana. El programa cuenta con más de 200 actividades para que jóvenes, pequeños y adultos disfruten de las fiestas por igual. ¡Te contamos todo lo que sabemos sobre los actos tradicionales, los conciertos, las actividades familiares y la feria!
El viernes 28 de octubre a las 18h, justo antes del pregón de la ciudad, se realizará un pasacalles con los gigantes y cabezudos de Girona, que saldrán de diferentes puntos de la ciudad y se encontrarán en la plaza de Catalunya para ir a la Plaza del Vi.
El pregón, que se celebrará a las 20h en la Plaza del Vi, dará el pistoletazo de salida a las fiestas de Sant Narcís y, a continuación, se lanzarán cohetes y se encenderá una anilla de fuego en la plaza del Vi y en los barrios de Montjuïc, Pla de Palau, Taialà, Santa Eugènia, Sant Narcís, Pont Major y Font de la Pólvora.
El sábado 29 de octubre a las 11h tendrán lugar la tradicional misa de Sant Narcís en la Basílica de Sant Feliu. El domingo 30 de octubre a las 11:30h se celebrará una Diada Castellera con els Marrecs de Salt, els Minyons de Terrassa y els Capgrossos de Mataró.
Este año, las fiestas de Sant Narcís recuperan todos los actos populares y multitudinarios que se anularon durante la pandemia, como la subida del pilar de 4 de los castellers els Marrecs de Salt por las escaleras de la Catedral, que tendrá lugar el martes 1 de noviembre a las 20h.
También vuelven los correfocs, que realizarán els Diables de l’Onyar desde la plaza del Vi el sábado 29 de octubre a las 22.30h y els Trons de l’Onyar y el Petit Drac Major desde la plaza de Sant Feliu el sábado 5 de noviembre a las 20h.
Durante las fiestas, tendrán lugar también diferentes ferias y mercados de alimentación y artesanía en la plaza de la Independència (del 28 de octubre al 6 de noviembre), las calles de la Devesa (del 29 de octubre al 1 de noviembre), el Pont de Pedra y la Rambla de la Llibertat (del 28 de octubre al 6 de noviembre).
Un castillo de fuegos las cerrará las fiestas de Sant Narcís el día 6 de noviembre a las 20h en el parque de les Ribes del Ter.
La ciudad de Girona apostará un año más por la cultura popular, con una programación musical con nombres destacados de la escena nacional y talento local en diferentes barrios de la ciudad.
Si eres de los que les va la marcha y no les gusta acostarse pronto, en el espacio La Copa (Carrer de Berenguer Carnicer, 2) se celebran conciertos gratuitos cada noche. Miki Núñez, Els Catarres, Doctor Prats i Skatalà serán los cabezas del cartel de este escenario.
Este año, Girona recuperará las barracas en la explanada de La Copa; un total de 17 entidades y asociaciones de la ciudad contarán con una barra para vender bocadillos y bebidas durante los conciertos.
Habrá otro escenario situado en el parque del Migdia (Carrer d'Oriol Martorell, 34), que contará con las actuaciones de La Ludwig Band y Ken Ishi. Las orquestas Selvatana, Maravella, La Principal de la Bisbal y Montgrins actuarán también allí.
En cuanto a las actividades familiares, el sábado 29 de octubre a las 11h se celebrará la tradicional colgada de moscas con la actuación de la Dinamo en la Plaza de la Asunción.
Cabe destacar las actuaciones musicales de Rock per Xics, Reggae per Xics y Lali BeGood en La Copeta. La Orquestra Di-versiones actuará el 1 de noviembre a las 18h en un concierto de carácter familiar.
Como cada año, en los paseos de plátanos del parque de la Devesa se instalarán una gran variedad de paradas de feria y atracciones, con una de las norias más altas de Europa. El día 3 de noviembre será la jornada económica de la feria y, a partir de las 17h, se hará un 2x1 en todas las atracciones.
Para más información, puedes consultar el programa de actividades de las fiestas de Sant Narcís. Y si quieres saber más sobre esta festividad, también puedes echar un vistazo al post de las fiestas de Sant Narcís del año pasado, donde te contamos, entre otras cosas, la leyenda de Sant Narcís.
Este otoño, no te pierdas una de las fiestas más importantes de la ciudad de Girona. Ven a disfrutar de las fiestas de Sant Narcís alojándote en la población de Lloret de Mar con Rosamar Hotels.
El Hotel Rosamar & Spa está situado en un ambiente tranquilo y relajante, frente a la playa de Lloret de Mar y a tan solo 5 minutos del centro de la localidad. Dispone de cuatro piscinas, gimnasio y el Vitality spa, un centro wellness gratuito para aquellos clientes que hayan hecho la reserva a través de la web de Rosamar Hotels.
El Hotel Rosamar Garden Resort está ubicado en una zona residencial y tranquila, a tan solo 300 metros de la playa de Lloret de Mar. El hotel cuenta con cuatro piscinas, toboganes acuáticos, gimnasio y una zona deportiva, entre muchos otros servicios.
¡Vive una de las fiestas más populares de Girona con Rosamar Hotels!
Del jueves 29 de octubre al domingo 7 de noviembre se celebran las fiestas de la ciudad de Girona en honor a Sant Narcís, patrón de la ciudad. Durante diez días, podrás encontrar puestos de artesanía y alimentación, atracciones de feria, actuaciones musicales y teatrales, conciertos, sardanas, encuentros de gigantes, actuaciones de los castellers y castillos de fuegos artificiales, entre muchas otras actividades.
Del miércoles 10 al viernes 26 de noviembre, la ciudad de Lloret de Mar celebra la fiesta de invierno (“festa major”), en honor a Sant Romà, patrón del municipio. Durante más de quince días, se pueden encontrar un sinfín de actividades para todas las edades.
Los festivales de música que tienen lugar en la Costa Brava son cada vez más populares; no solo por la gran oferta de artistas nacionales e internacionales, sino también por el inmejorable entorno en el que se desarrollan. Conoce el Festival Jardins de Cap Roig, el Festival Castell de Peralada, el Festival de la Porta Ferrada y el Festival Som de Mar ¡y descubre lo bien que suena la Costa Brava!
En el entorno inmejorable de la Costa Brava se celebran algunas de las fiestas de verano más emblemáticas del territorio catalán. Ven a visitar las localidades costeras de Calella de Palafrugell, Palamós, Blanes, Lloret de Mar o Begur este verano y ¡que empiece la fiesta!
Un verano más, vuelve el Festival Som de Mar, el festival de referencia del sur de la Costa Brava. Del 19 al 27 de agosto podrás disfrutar de la mejor música en directo en un entorno único, los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar.
Se acerca uno de los días más esperados por los lloretenses, el 24 de julio, día en que se celebra la Fiesta de Santa Cristina, patrona de la localidad de Lloret de Mar. ¡Consulta todos los actos y actividades que se celebran durante esta fecha tan señalada en esta ciudad de la Costa Brava!
El segundo domingo del año, en la ermita de les Alegries de Lloret de Mar se celebra la Fiesta del Traginer, una de las fiestas más tradicionales del municipio. Durante esta celebración, se suele organizar una chocolatada, juegos infantiles, una misa a los difuntos, sardanas populares y una representación de la leyenda del Traginer.