ES
Reservar
ES
6 míticos puertos de montaña de Girona

6 míticos puertos de montaña de Girona

21.09.2023 Deporte

Grandes profesionales del ciclismo se han establecido en la ciudad de Girona durante los últimos años por la gran cantidad y variedad de rutas ciclistas ubicadas en los alrededores de la población. En este post te descubrimos los puertos de montaña más emblemáticos de la provincia de Girona. 

¡Y si todavía no has leído nuestro artículo sobre Girona como destino cicloturista, te recomendamos echarle un vistazo!

 

Rocacorba (14 km, +800)

Con un desnivel positivo de 800 metros en 14 kilómetros, Rocacorba se ha convertido en todo un clásico en las comarcas de Girona por haber sido el lugar de entrenamiento de grandes profesionales del ciclismo como Lance Armstrong o David Millar. 

Los primeros kilómetros de ascenso son relativamente suaves, con apenas desnivel. La cosa se pone seria a partir del séptimo kilómetro, a la altura del Collet de Pujarnol, cuando empieza el desnivel. Durante los últimos kilómetros se puede disfrutar de vistas de los Pirineos desde la distancia. 

La carretera es estrecha y con algunos puntos algo resquebrajados, pero tiene la ventaja de no tener prácticamente tránsito de vehículos. En cada kilómetro se puede encontrar señalizada la altitud, el pendiente promedio y los kilómetros que quedan hasta la cima.

 

Vallter (12 km, +1.100 m)

Vallter es considerado el techo ciclista de Cataluña, un puerto de alta montaña largo y duro, con 12 kilómetros y 1.100 metros de desnivel positivo y un pendiente promedio del 12% (6,3% en el kilómetro con pendiente promedio más bajo).

Es probablemente el puerto más icónico del Pirineo de Girona. En muchas ediciones de La Volta a Catalunya ha protagonizado un final en alto, caracterizado por las curvas de herradura en los kilómetros finales.

La ruta parte desde Setcases y termina en la estación de esquí de Vallter, a más de 2000 metros de altitud. La carretera, a pesar de ser estrecha, se encuentra en buen estado. Para aquellos que os estéis planteando hacer este ascenso en invierno, recordad ir bien equipados para la llegada a la cumbre. 

 

Sant Grau (7 km, +472 m)

El puerto de Sant Grau, también conocido como el alto de Cadiretes, es uno de los más emblemáticos de Girona. La subida no es especialmente dura, 7 kilómetros con un desnivel positivo de 398 metros y un pendiente promedio del 5,7%.

Lo que hace disfrutar especialmente del ascenso son las espectaculares vistas a la Costa Brava. En la bajada, hay que tener especial cuidado con las curvas de 180 grados y las zonas donde se acumula gravilla.

Si esta distancia se os queda corta, podéis complementarla con la carretera entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols, incluida en el top 10 de carreteras ciclistas del mundo por el periódico británico The Telegraph.

ciclista ruta montaña bosque bicicleta

 

Mare de Déu del Mont (18 km, +1.111 m)

Entre las comarcas de la Garrotxa y el Alt Empordà se encuentra el puerto de la Mare de Déu del Mont, un ascenso exigente por una carretera angosta y solitaria hasta el santuario con este mismo nombre.

Se trata de un puerto con tramos muy técnicos, no apto para todos los públicos. Un total de 18 kilómetros en los que se acumula un desnivel positivo de 1.111 metros con un pendiente promedio del 5%, que en algún tramo puede llegar a superar el 9% de desnivel.

Durante los nueve primeros kilómetros, el desnivel no supera el 3,5%. Entre el octavo y el decimocuarto kilómetro hay que afrontar uno de los tramos de ascenso más duros, con una pendiente media en torno al 8% de desnivel. La ruta culmina, en los dos últimos kilómetros, con pendientes de entre el 8,9% y el 9,6%. 

 

Sant Pere de Rodes (8,8 km, +517 m)

El ascenso a Sant Pere de Rodes, en el término municipal del Port de la Selva, son 8,8 kilómetros con un desnivel positivo de 517 metros y un pendiente promedio del 5,5%. 

En su cima se encuentra uno de los monasterios benedictinos y románicos más emblemático del Alt Empordà, el monasterio de Sant Pere de Rodas, con vistas espectaculares de la Costa Brava y el Parque Natural del Cap de Creus.

Aunque el desnivel refleje una ascensión asequible, los primeros kilómetros pueden llegar a superar un desnivel del 7%. Durante los últimos kilómetros se puede disfrutar de la subida de manera mucho más relajada. 

ciclista ruta montaña sant pere de rodes

 

Mare de Déu dels Àngels (11 km, +481 m)

La subida al puerto de la Mare de Déu dels Àngels tiene un perfil suave, muy popular entre ciclistas amateurs y profesionales. Por aquí se ha visto entrenar a ciclistas profesionales como Simon Yates, Kristen Faulkner y Robert Gesink, entre otros.

En su cima se encuentra el santuario de la Mare de Déu dels Àngels, donde se casarón el artista Salvador Dalí y su esposa y musa Gala.

El puerto cuenta con dos vertientes diferenciadas: la vertiente oeste, por la localidad de Girona, con una longitud de 11 kilómetros, con un desnivel de 481 metros positivos y una media de 3,5% de inclinación, y la vertiente este, por la localidad de Madremanya, con 6 kilómetros y una media del 5,6% de inclinación.

 

Hoteles para ciclistas en Girona

Ahora que ya conoces los principales puertos de montaña de la provincia de Girona, alójate en un hotel para deportistas y empieza a disfrutar de tus vacaciones sobre ruedas. Rosamar Hotels cuenta con dos alojamientos perfectos para estancias cicloturistas en Lloret de Mar, en el sur de la Costa Brava. 

El Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 cuentan con servicios especializados como parking de bicicletas (equipado con compresor de agua, zona de lavado y kit de reparación), servicio de alquiler de bicicletas o menús especiales para deportistas

Ambos hoteles cuentan con su propio centro wellness, con sauna, hammam y una zona de relax con tumbonas térmicas y duchas de sensaciones, y gimnasio con máquinas de musculación, tonificación, cintas de correr, elípticas y banco de abdominales.

¡Reserva ahora con Rosamar Hotels y aprovecha al máximo tus vacaciones en bici!

jaula bicicletas hotel rosamar es blau
Artículos relacionados
Rutas en bici desde Lloret de Mar
16.09.2021 Deporte

El municipio de Lloret de Mar y sus alrededores disponen de espectaculares paisajes para recorrer tanto en bicicleta de montaña como en bicicleta de carretera. Si eres un amante de la bici, no te puedes perder estas rutas que empiezan en Lloret de Mar. ¡Ponte el maillot, el casco y a pedalear!

 

Gran Fondo Lloret Costa Brava 2022
07.04.2022 Actividades en Lloret Deporte

Amantes de las bicicletas, el 24 de abril llega el Gran Fondo Lloret Costa Brava, una marcha cicloturista que ofrece dos recorridos, un gran fondo de 160 km (2.700 m+) y un medio fondo de 90 km (1.400 m+). ¡Ven a Lloret de Mar y disfruta de la Costa Brava pedaleando!

Gran Fondo Lloret Costa Brava 2023
30.03.2023 Actividades en Lloret Deporte

Si eres un amante de la bici, no te puedes perder una de las citas más destacadas del ciclismo de carretera en la provincia de Girona. El domingo 16 de abril se celebra el Gran Fondo Lloret Costa Brava en la localidad de Lloret de Mar, una prueba con dos distancias (160km y 90km). ¡Ven a vivir una experiencia deportiva única en la Costa Brava!

Cicloturismo en Girona: un destino para los amantes de las bicis
17.08.2023 Deporte

La Costa Brava y el Pirineo de Girona se han convertido en uno de los destinos cicloturistas más deseados del sur de Europa. Cuentan con una amplia red de carreteras secundarias, pistas y senderos que ofrecen muchos kilómetros de ruta para rodar con total seguridad, mientras que la ciudad de Girona ofrece todo tipo de servicios especializados para ciclistas. ¡Si eres un fanático de las bicis, no te puedes perder este post!

Volver al blog
Reservar