ES
Reservar
ES
Caminos de Ronda con más encanto de la Costa Brava

Caminos de Ronda con más encanto de la Costa Brava

25.11.2021 Deporte

Se conocen como Caminos de Ronda los senderos que discurren bordeando la Costa Brava y que anteriormente utilizaba la Guardia Civil para controlar la frontera marítima española y evitar el contrabando. Actualmente, estos caminos son usados para pasear o moverse entre las playas y calas de la costa catalana.

Algunos de estos Caminos de Ronda coinciden con el GR 92, uno de los grandes senderos que atraviesan Cataluña de norte a sur pasando lo más cerca posible del mar Mediterráneo. Si es la primera vez que os hablan de esta gran ruta, no dudéis en consultar nuestro primer post sobre el GR 92.

Haciendo el Camino de Ronda podrás disfrutar de los paisajes agrestes y escarpados que caracterizan la Costa Brava, además de atravesar sus bosques, playas y calas de agua cristalina, siendo testigo de la increíble fauna y flora que alberga este territorio.  

La mayor parte de los recorridos son solo aptos para circular a pie, ya que son mayoritariamente estrechos, con desniveles continuos e incluso un poco técnicos. Se pueden realizar durante todas las épocas del año, ya que la Costa Brava goza de un clima mediterráneo con temperaturas suaves durante todo el año.

 

Camino de Ronda de Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró

Uno de los Caminos de Ronda más conocidos y transitados es seguramente el que va de la localidad de Sant Feliu de Guíxols hasta S’Agaró (entidad de población perteneciente a Castell d’Aro), ambas en el Bajo Ampurdán.

Esta ruta se empieza en el puerto de Sant Feliu de Guíxols y bordea casas señoriales y lujosas urbanizaciones en primera línea de mar.

Si os gusta la escalada, muy cerca de Cala Jonca se encuentra la Cala del Molí, donde hay la única Vía Ferrata al mundo que transcurre por encima del mar. Una actividad muy recomendable para descubrir la Costa Brava desde otro prisma.

Antes de llegar a S’Agaró, te encontrarás con Cala Ametller y Cala Maset, dos pequeñas calas de agua turquesa. Entre la playa de Sant Pol y Sa Conca, pasearás entre casas modernistas, terrazas, monumentos y túneles, además del popular Mirador de S’Agaró.

 

Camino de Ronda de Calella de Palafrugell a Llafranc

Este Camino de Ronda une uno de los pueblos con más encanto de la Costa Brava, Calella de Palafrugell, con el pueblo costero de Llafranc. Es uno de los recorridos más sencillos, además, es apto para todo tipo de público y todas las condiciones físicas.

Durante el recorrido, que transcurre con el mar Mediterráneo a un lado, podrás disfrutar de estas dos poblaciones que todavía conservan la esencia marinera, con sus barcos anclados en el mar y el paisaje típico de la Costa Brava.

Si este precioso itinerario te ha sabido a poco, te recomendamos ampliar la ruta hasta el Faro de San Sebastián, donde disfrutarás de unas magníficas vistas del entorno.

 

Camino de Ronda de Begur a Pals

Este Camino de Ronda se inicia en la cala de Sa Tuna, en el municipio de Begur, y termina en la Playa del Racó, en Pals. Es un recorrido más bien fácil, pero exigente en algunos puntos donde nos encontramos con escalas y rocas.

Es uno de los recorridos más populares de la Costa Brava porque discurre por paisajes rodeados de vegetación, con vistas al mar Mediterráneo y a las Islas Medas (en el Estartit).

Además, pasarás por algunas de las calas más espectaculares de la Costa Brava, como la cala d’Aiguafreda, la cala de Sa Riera y la cala de l’Illa Roja, finalizando en la playa del Racó de Pals.

Si este recorrido se os queda corto, podéis empezarlo en la Platja Fonda o en la playa de Aiguablava, ambas situadas en Begur.

 

Camino de Ronda de la playa de la Fosca a la playa del Castell, en Palamós

Este Camino de Ronda se desarrolla en la localidad de Palamós, entre la playa de la Fosca y la playa del Castell. Es un recorrido bastante fácil, que cuenta con escaleras en los puntos de más desnivel.

Salimos de la playa de la Fosca, cruzando los restos del Castillo de Sant Esteve de Mar y llegando hasta la Pineda d’en Gori. Desde allí se puede divisar Cala S’Alguer, un conjunto de casas blancas con puertas de colores que recuerdan a los antiguos pueblos de pescadores, declarada “Bien Cultural de Interés Nacional”.

Pasando de largo esta pintoresca cala, llegamos a un extenso arenal virgen rodeado de bosques de cañas y campos de cultivo, la playa del Castell. Como curiosidad, en el extremo norte de la playa se encuentran los restos de un antiguo poblado ibérico del siglo VI aC.

 

Camino de Ronda de Roses a el Port de la Selva

Este recorrido del Camino de Ronda transcurre por uno de los parques naturales más emblemáticos de Cataluña, el Parque Natural del Cap de Creus, entre las poblaciones ampurdanesas de Roses y el Port de la Selva.

Iniciamos el recorrido en la ciudad de Roses, ubicada al extremo norte del Golf de Roses, en dirección a Cala Montjoi. El trayecto avanza en paralelo al mar y nos adentramos en plena naturaleza a medida que nos acercamos a la población de Cadaqués.

Una de las paradas obligatorias de este Camino de Ronda es el Faro del Cap de Creus, considerado “Bien de Interés Cultural”. También vale la pena detenerse para hacer una visita cultural en Portlligat, donde se encuentra la Casa-Museo Salvador Dalí.

El trazado finaliza en Port de la Selva, una de las poblaciones de pescadores con más encanto de toda la Costa Brava.

 

Camino de Ronda en Lloret de Mar

En Lloret de Mar hay dos rutas del GR 92 que coinciden con el Camino de Ronda, una que va hasta la localidad situada al norte del municipio, Tossa de Mar, y otra que va hasta la población situada al sur, Blanes. Si queréis más información sobre estos dos recorridos, podéis echar un vistazo a nuestro post sobre los tramos del GR 92 en Lloret de Mar.

 

Hoteles en Lloret de Mar

Si estás buscando hoteles en la Costa Brava para disfrutar de estos Caminos de Ronda, debes saber que Rosamar Hotels cuenta con hoteles en la población de Lloret de Mar.

Sus cinco hoteles de cuatro estrellas y cuatro estrellas superior están ubicados a escasos pasos de la playa y muy cerca del centro del municipio. Los hoteles Rosamar & Spa, Rosamar Marítim y Rosamar Garden Resort son hoteles familiares, y los hoteles Rosamar Maxim y Rosamar Es Blau son solo para adultos, ideales para unas vacaciones en pareja o con amigos.

Aunque si lo que quieres es un hotel con todas las comodidades para deportistas, tus hoteles son, sin lugar a duda, el Rosamar & Spa y el Rosamar Es Blau. Estos dos hoteles con el sello de Turismo Deportivo cuentan con su propio spa y multitud de servicios exclusivos destinados a deportistas.

¡Disfruta de la Costa Brava durante todo el año con Rosamar Hotels!

Reservar