El día 23 de abril tiene lugar la Diada de Sant Jordi, una de las celebraciones más populares de Cataluña. Durante este día tan especial, las calles y plazas de los pueblos y ciudades se convierten en una enorme librería y floristería al aire libre, con muchísimas actividades culturales y musicales. ¡No te lo pierdas!
Para muchos catalanes, la Diada de Sant Jordi es uno de los días más bonitos del año. Desde primera hora de la mañana, diferentes grupos de personas, comerciantes, asociaciones e incluso estudiantes de institutos y universidades montan sus puestos para vender libros y rosas, los dos elementos más significativos de esta celebración, símbolos de la cultura y el amor.
Se trata de un día especialmente romántico en Cataluña. Muchos consideran que Sant Jordi es el patrón de los enamorados en Cataluña, equiparándolo con San Valentín. El día de Sant Jordi, es muy habitual el intercambio de rosas y libros entre parejas y personas queridas como muestra de amor y estima, una tradición que se remonta a la leyenda de Sant Jordi.
Según cuenta la leyenda, el día 23 de abril es el día en que murió el caballero Jordi, un valiente joven que arriesgó su vida luchando contra un dragón que se dedicaba a aterrorizar a la población de Montblanc, un municipio situado en la provincia de Tarragona, en el sur de Cataluña.
Para evitar los ataques del dragón, el pueblo tenía que entregar una doncella cada día, que se escogía mediante una votación popular. Sin embargo, llegó un día en que la elegida fue la hija del rey, la princesa Violant.
Sant Jordi fue el único caballero que se quiso enfrentar al dragón para salvar a la joven princesa. Lo venció, clavándole la espada en el corazón. Se dice que de la sangre del corazón del dragón creció una rosa roja. De ahí a que el día de Sant Jordi los hombres regalen una rosa a las mujeres a las que quieren.
Después de ser salvada por el caballero, la princesa Violant le escribió un poema de amor, motivo por el que durante la Diada de Sant Jordi las mujeres regalan un libro a su pareja.
El día 23 de abril coincide también con el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, una fiesta que está institucionalizada en más de 100 países, la mayoría de habla hispana y portuguesa. Durante este día, muchos escritores realizan firmas de libros e intercambian impresiones de lectura a pie de calle con sus lectores.
Esta fecha es una buena ocasión para hacerse con las últimas novedades editoriales y conseguir la firma de algunos de tus escritores favoritos, especialmente en la ciudad de Barcelona, donde los puestos de libros recorren las principales calles de la ciudad, como el emblemático Paseo de Gracia.
La leyenda de Sant Jordi es común en algunos países de Europa, como Inglaterra, Grecia y Portugal. En Inglaterra, por ejemplo, se celebra Saint George’s Day y aunque la leyenda y los símbolos de este día son bastante similares, la forma de celebrarlo es un poco distinta: los ingleses salen a la calle para celebrarlo con paradas, música y, de forma tradicional, visten una rosa.
La leyenda de Sant Jordi ha sido fuente de inspiración de muchos artistas. Uno de los ejemplos más representativos es la Casa Batlló de Barcelona. Antoni Gaudí representó la leyenda de Sant Jordi en la arquitectura del edificio para mantener viva la tradición con el paso de los años. Uno de los ejemplos más claros son las tejas cerámicas en forma de escamas del tejado, que representan el lomo del dragón.
En el día de Sant Jordi se concentran entre el 7 y el 8% de las ventas anuales de libros en Cataluña; en 2021, la venta de libros alcanzó los 1,3 millones de ejemplares. Este mismo año, se vendieron más de 4 millones de rosas, el precio de las cuales osciló entre los tres euros de las más sencillas y los 12 euros de aquellas con diseños más elaborados y con materiales naturales y sostenibles.
El día de Sant Jordi, en las calles de Lloret de Mar podrás encontrar una gran variedad de puestos para comprar rosas y libros. Pero durante todo el fin de semana podrás disfrutar de actividades culturales, musicales o de ocio para todas las edades: lecturas de libros y cuentos, talleres de manualidades, bailes de sardanas…
¡Descubre a continuación todas las actividades que hay programadas en la ciudad de Lloret de Mar para estas fechas!
17:30h: Sant Jordi y otras historias de dragones (cuento y taller de imanes a cargo de La Sal d’Olot) – Biblioteca
Exposición colectiva de los trabajos y proyectos artísticos realizados por el alumnado del bachillerato artístico del Institut Ramon Coll i Rodés (hasta el 3 de mayo)
De 9 a 20h: 41ª Feria del Libro y la Rosa (cuento y taller de imanes a cargo de La Sal d’Olot) – Paseo Verdaguer
10h: Inauguración oficial de la 41ª Feria del Libro y la Rosa – Paseo Verdaguer
10h: Ruta Indiana y Casa Museo Can Font (visita guiada en catalán por el centro histórico de Lloret de Mar y la Casa Museo Can Font) – Museo del Mar
12h: Més Tumàcat (espectáculo musical para los más pequeños) – Plaza de la Vila
19h: Audición de sardanas a cargo de la Cobla Bisbal Jove – Plaza de la Villa
18h: Mare de sucre (una producción del Teatro Nacional de Cataluña y Escenaris Especials) – Teatro de Lloret Mar
Sin duda alguna, el día de Sant Jordi es la ocasión perfecta para tener un detalle con nuestros seres queridos. ¿Qué te parecería celebrar esta tradición tan especial en uno de nuestros hoteles en Lloret de Mar?
En Rosamar Hotels disponemos de los mejores hoteles para tu escapada a Lloret de Mar. Si vas a disfrutar de este día en pareja, echa un vistazo a nuestros hoteles solo para adultos, el Hotel Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21. Si prefieres disfrutar de este día en familia, el Hotel Rosamar Maritim, el Hotel Rosamar Garden Resort y el Hotel Rosamar & Spa son perfectos para vosotros.
Todos nuestros hoteles están ubicados muy cerca del mar, frente a la playa de Lloret de Mar y a escasos pasos del centro de Lloret de Mar, el epicentro de esta tradición.
¡Ven a disfrutar de uno de los días más bonitos del año con Rosamar Hotels!
El próximo 23 de abril se celebra en Cataluña la diada de Sant Jordi, a continuación te sugerimos 6 libros sobre viajes para que puedas sorprender a esas personas especiales en tu vida a las que les apasiona viajar.