ES
Reservar
ES
La fiesta de San Juan en Cataluña, ¿qué se celebra?

La fiesta de San Juan en Cataluña, ¿qué se celebra?

19.06.2020 Fiestas locales

Se acerca la noche de San Juan, una noche mágica que nos anuncia el inicio del verano. Pero, ¿sabes exactamente qué se celebra por San Juan? En este artículo te contamos curiosidades sobre una de las fiestas populares de Cataluña más esperadas. Una fiesta tradicional que se celebra en muchas regiones pero de distintas maneras. ¡Te lo contamos todo!

 

¿Qué se celebra la noche de San Juan?

La noche de San Juan, también conocida como la víspera de San Juan o simplemente Fiesta de San Juan, es una tradición con origen pagano que se celebraba en el hemisferio norte cada 23 de junio. Una fiesta para dar la bienvenida al calor y celebrar la llegada del solsticio de verano. También se vincula con el cristianismo, ya que el 24 de junio es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista.

¿Dónde se celebra San Juan?

La noche de San Juan es una fiesta extendida por todo el mundo. Se celebra en muchos puntos de Europa; aunque en países como en España y Portugal (fogueiras de São João) se vive con especial devoción.

En algunos lugares es tradición caminar sobre cenizas, y en otros un baño purificador a medianoche... Tradiciones que han ido pasando de generación tras generación. Hay tradiciones de San Juan más supersticiosas y otras más religiosas. Sin embargo, todas tienen en común el fuego y el agua, y se celebran durante la noche mágica del 23 de junio.

¿Cómo es el San Juan en Cataluña?

En Cataluña, durante la noche de San Juan, más conocida como la revetlla de Sant Joan, la tradición tiene un sentido renovar; quemar lo viejo en la hoguera y baños purificantes en el mar. Si alguna vez vives la revetlla de Sant Joan en Cataluña encontrarás, días antes de la revetlla, las ciudades y pueblos se llenan de casetas de petardos. Estos petardos son encendidos durante la noche del 23 de junio y hacen que la noche de San Juan sea también la más ruidosa de todo el años; una noche de mucho ruido y luz.

Por otro lado están los castillos y espectáculos de fuegos artificiales que son la imagen más espectacular de la noche de San Juan. También son tradición las hogueras. Antes, los vecinos hacían hogueras en las calles quemando los muebles viejos, papeles o periódicos que tenían por casa. Actualmente, y por precaución, no encontrarás tantas hogueras por las calles. La mayoría se encienden en las playas de los municipios costeros, donde por estas fechas hay un ambiente más festivo y animado. 

Y después de la noche de Sant Joan… ¡viene el día de San Juan! Un día en el que las familias catalanas se reúnen para brindar con cava y comer la deliciosa coca de Sant Joan.

Sin embargo, este año será un San Juan atípico... Si quieres pasar este San Juan 2020 en Lloret de Mar, asegúrate de cumplir con todas las recomendaciones y medidas del Departamento de Salud de la Generalitat:

• La celebración, mejor en grupos reducidos. Evita aglomeraciones!• Respeta la distancia de seguridad de 2 metros con las personas con las que no convives, aunque sean amigos o familiares; lávate las manos con frecuencia y utiliza mascarilla.• No compartas cubiertos, bebidas ni comida.• Si compras pirotécnica, opta por hacerlo en línea y recojo en la tienda con cita previa.• Recuerda que la mascarilla, los guantes y los geles hidroalcohólica son muy inflamables. Aléjate el fuego y los petardos!

Y recuerda, ahora que empieza el verano 2020, en Rosamar Hotels cumplimos con todas las medidas sanitarias y de seguridad para que puedas disfrutar de tus vacaciones en Lloret de Mar. Nos tomamos tu salud muy en serio, porque #youareRosamarHotels.Haz un vistazo a todos nuestros establecimientos y escoge el hotel que más se ajuste a tus necesidades: Hoteles sólo para adultos, hoteles para unas vacaciones en familia, hoteles con gimnasio y spa, hoteles con piscina y mucho más!

Reservar