ES
Reservar
ES
Tramos del GR 92 en Lloret de Mar

Tramos del GR 92 en Lloret de Mar

19.08.2021 Deporte

En Lloret de Mar hay dos rutas del GR 92, o Senda del Mediterráneo, que llevan hasta las localidades costeras vecinas, Tossa de Mar, al norte del municipio, y Blanes, al sur. Estas dos rutas transcurren por sendas que bordean la costa, pasando por el conocido Camino de Ronda, creado para comunicar las diferentes poblaciones, playas y calas del litoral y especialmente utilizado por la guardia civil para vigilar a contrabandistas y traficantes que llegaban a la costa.

Ambos recorridos transcurren por la comarca de La Selva, en la provincia de Gerona. En su paso por esta comarca, el GR 92 recorre casi 30 kilómetros, desde el macizo de Cadiretes (un espacio natural formado por un conjunto de montañas graníticas situado en la zona litoral de Gerona) hasta el río Tordera (que desemboca al sur del municipio de Blanes).

Si es la primera vez que lees sobre esta gran ruta y te apetece saber más, te invitamos a consultar nuestro post sobre el GR 92 antes de continuar leyendo. En nuestra página sobre senderismo también encontrarás más información sobre rutas que puedes realizar en Lloret de Mar para descubrir la Costa Brava a pie.

 

Señalización

La Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) divide los recorridos homologados en tres tipos: Gran Recorrido (están marcados con dos rectángulos horizontales, el de arriba en blanco y el de abajo en rojo), Pequeño Recorrido (marcados con dos rectángulos horizontales, el de arriba en blanco y el de abajo en amarillo) y Senderos Locales (marcados con dos rectángulos horizontales, el de arriba en blanco y el de abajo en verde).  

Estas marcas las encontraremos pintadas en elementos naturales (como piedras o árboles) y en otros soportes (como estacas, farolas o torres de electricidad). También aparecerán en los carteles indicadores junto a los nombres e indicaciones. Aunque el camino está señalizado, no está de más llevar la ruta descargada en vuestro teléfono móvil.

 

Tramo de Lloret de Mar a Tossa de Mar

Se dice que Tossa de Mar es una de las localidades más bonitas del sur de la Costa Brava, por lo que no es de extrañar que este tramo sea uno de los preferidos de los propios lloretenses.  

Gran parte del recorrido entre estos dos municipios transcurre por senderos que bordean el litoral de la costa mediterránea pasando cerca de los acantilados y de las calas de ambos municipios, aunque algunos tramos pasan por zonas asfaltadas.

El recorrido comienza en el Museo del Mar de Lloret de Mar (Passeig de Camprodon i Arrieta, 2), al lado de la Plaza de la Vila. Hay que ir siguiendo las indicaciones GR, marcas de color blanco y rojo, que iremos encontrando a lo largo de la ruta.

Nada más empezar el recorrido, nos encontraremos con el icónico Castillo d'en Plaja, una construcción medieval ubicada sobre la playa de Sa Caleta, y el poblado ibérico de Turó Rodó, uno de los tres yacimientos íberos que se encuentran en Lloret de Mar.

Seguimos el sendero y pasamos algunas calas como Cala dels Frares y Cala d’en Trons y nos adentramos hacia el interior por la zona residencial La Montgoda hasta llegar al Club Náutico situado en Cala Canyelles.

La ruta sigue hacia el interior, atravesando la urbanización de Canyelles para llegar a Cala Morisca. Recorremos el litoral hasta llegar a Cala Llorell y nos adentramos otra vez hacia el interior hasta llegar a la Playa Codolar, situada a los pies de las murallas de Tossa de Mar.

Se trata de un recorrido de unos 11 kilómetros, que se puede realizar en 3 horas aproximadamente y tiene un desnivel acumulado de 356 metros. La etapa tiene una dificultad media, hay mucho asfalto y se tienen que sortear varias urbanizaciones.

Powered by Wikiloc

 

Tramo de Lloret de Mar a Blanes

El tramo de Lloret de Mar a Blanes es para muchos uno de los más bonitos de la Costa Brava, ya que transcurre por caminos y bosques de pinos y encinas típicos del paisaje mediterráneo que bordean toda la costa.

La ruta empieza en el Museo del Mar de Lloret de Mar. Nos dirigimos hacia el sur, en dirección a Cala Banys y cogemos el camino que bordea la costa pasando por el Castillo de San Juan de Lloret de Mar hasta la Playa de Fenals.

Cruzamos la playa y pasamos por el lado de los Jardines de Santa Clotilde. Atravesamos la cala Sa Boadella, la playa de Santa Cristina (donde se ubica la Ermita de Santa Cristina) y la Cala Treumal. Llegados a este punto, te invitamos a desviarte ligeramente del camino para visitar el jardín botánico tropical Pinya de Rosa.

Seguimos recorriendo el litoral hasta llegar a Cala Sant Francesc y Sa Forcanera, ubicadas en el municipio de Blanes. Una vez en el puerto de la ciudad, solo queda cruzar la playa de Blanes hasta llegar a Sa Palomera, una gran roca que entra en el mar, donde finaliza esta ruta.

Se trata de una ruta de 8 kilómetros y medio y un desnivel acumulado de 201 metros, que se puede hacer en unas 2 horas y 15 minutos. Es una etapa más bien corta, sin demasiados desniveles.

Powered by Wikiloc

 


Hoteles para deportistas


Si te apetece realizar alguna de estas dos rutas y no eres de Lloret de Mar, no pierdas la oportunidad de alojarte en Rosamar Hotels.

El hotel Rosamar Es Blau 4* está ubicado a 100 metros de la Playa de Lloret de Mar, donde empiezan ambas rutas. Además, ofrece multitud de servicios para deportistas, desde información sobre las rutas hasta menús saludables y energéticos pensados para deportistas.

El Vitality Spa del hotel Rosamar Es Blau es un spa solo para adultos donde encontrarás piscina climatizada interior, sauna, Hammam y piscina de hidromasajes, para poder descansar y relajarte al acabar la ruta.

¡Ven a Rosamar Hotels y disfruta al máximo de tus vacaciones de senderismo!

Reservar