Girona, al noreste de Cataluña, es una pequeña ciudad medieval que atrae a los visitantes por sus pintorescas casas, su romántico casco antiguo y su imponente Catedral. Una excursión ideal para disfrutar durante unas vacaciones en familia o una escapada romántica. ¡Sigue leyendo para descubrir 10 lugares imprescindibles para visitar en Girona!
Desde el Pont de Pedra y el Pont de Ferro se consigue una de las vistas más espectaculares de la ciudad de Girona: el río Onyar, con las coloridas casas de la Rambla de la Llibertat y la calle de la Argenteria que sobresalen por encima del río y la Catedral de Girona y la Iglesia de San Félix de fondo.
Las casas de colores del río Onyar son uno de los elementos más representativos de la localidad, haciendo contrapunto al gris pétreo de la arquitectura monumental de Girona. Si estáis buscando un lugar para haceros una foto, este es uno de los más fotografiados de la ciudad.
En lo más alto de la ciudad se encuentra la majestuosa Catedral de Santa Maria de Girona, construida entre los siglos XI y XVIII. La Catedral tiene la peculiaridad de poseer varios estilos arquitectónicos (como románico, barroco o gótico) al haber sufrido modificaciones a lo largo de los siglos. Cuenta con la nave gótica más ancha del mundo, de 22,98 metros, siendo la nave más ancha de cualquier estilo salvo la de basílica de San Pedro del Vaticano.
Los amantes de Game of Thrones (HBO) reconocerán fácilmente la Catedral de Girona en el sexto capítulo de la sexta temporada de la serie, representando el “Gran Septo de Baelor” en “Desembarco del Rey”.
El barrio judío, Call Jueu en catalán, es otro de los lugares imprescindibles para visitar en Girona. Se sitúa en la calle de la Força y está formado por un laberinto de calles estrechas y patios que mantienen la esencia medieval de la ciudad.
Fue el centro de una de las comunidades judías más activas de España, con más de 800 personas de etnia judía en el siglo XII. Actualmente, es uno de los barrios judíos mejor conservados del mundo y su antigua sinagoga alberga el Museo de Historia de los Judíos, el lugar al que acudir para conocer la historia de esta comunidad.
Otro sitio para visitar en la ciudad de Girona son los Baños Árabes, una construcción románica del siglo XII que destaca por su excelente conservación y belleza. Estos baños son muy similares a las termas romanas y musulmanas, de ahí su nombre.
En el interior está dividido en cinco recintos: los vestuarios, la sala fría, la sala tibia, la sala caliente y la sala del horno y la caldera. Destaca su cubierta con una bóveda asentada sobre finas columnas y los capiteles ornamentados alrededor de la piscina central.
La ciudad de Girona, debido a su situación estratégica como ciudad fronteriza, cuenta con una muralla que resigue los límites de la antigua ciudad medieval. Tiene una altura de 60 metros (que varía en diferentes tramos) y un recorrido total de unos 2 kilómetros.
Se trata de una construcción carolingia defensiva de piedra arenisca, con cuatro puntos de acceso y varios torreones. Se puede pasear a lo largo de la muralla, desde donde se consiguen algunas de las mejores vistas panorámicas de Girona.
Uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad de Girona, junto con el Pont de Pedra, es el Pont de las Peixateries Velles, más popularmente conocido como Pont de Ferro, que cruza el río Onyar desde la calle Santa Clara hasta la Rambla de la Llibertat.
Fue construido en 1877 por la empresa del ingeniero Alexandre-Gustave Eiffel, autor de la Torre Eiffel de París. Consiste en una estructura de hierro de color rojo compuesta por piezas en forma de “L” y un pavimiento elaborado con tablones de madera.
Paralela al río Onyar se encuentra la Rambla de la Llibertat, uno de los lugares más concurridos de la ciudad. Esta calle que va desde el Pont de Pedra hasta la calle de la Argenteria es uno de los principales centros de comercio y ocio de Girona.
La rambla destaca por los soportales, de techos bajos y arcadas desiguales, que servía como punto de encuentro para los mercados. Entre sus fachadas resalta la casa Norat, un edificio modernista que data de 1912.
Uno de los lugares más escondidos de Girona ciudad es la Pujada de Sant Domènec, en el corazón del Barri Vell. Llaman la atención el Palacio Renacentista de Calemany, el Palacio de los Agullana y la iglesia barroca-neoclásica de Sant Martí Sacosta, arriba de las escalinatas. Un rincón con mucho encanto para visitar durante todo el año, pero especialmente durante el mes de mayo, cuando se decora con flores por el festival Girona Temps de Flors.
La Pujada de Sant Domènec ha sido elegida en múltiples ocasiones como escenario de series y películas de cine nacional e internacional. Fue otro de los escenarios escogidos por los productores de Game of Thrones para dar vida a la ciudad de “Braavos”.
El Monasterio de Sant Pere de Galligants es una antigua abadía benedictina, se caracteriza por su campanario y su cabecera, que presenta una complicada forma asimétrica. Además, a diferencia de la mayoría de los monasterios, este se encuentra en la trama urbana de la ciudad.
Junto con la iglesia de Sant Nicolau, albergan el Museo de Arqueología de Cataluña. Se trata de uno de los conjuntos románicos más importantes de Cataluña y ha sido declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España.
Una de las plazas más emblemáticas de Girona, junto con la Plaça del Vi, es la Plaça Independència. Tiene la arquitectura típica de las plazas porticadas españolas, como la Plaza Mayor de Madrid o la Plaza Real de Barcelona.
¿Eres de los que aprovechan para conocer la gastronomía local mientras viajan? En esta plaza encontrarás muchas terrazas y restaurantes de todo tipo, el sitio perfecto para reponer fuerzas después de visitar los principales monumentos de la ciudad de Girona.
Ahora que ya sabes qué ver en Girona en un día, echa un vistazo a los hoteles de Rosamar Hotels en Lloret de Mar, junto a la Costa Brava, y ven a descubrir la ciudad de Girona. El Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa estarán abiertos hasta principios de noviembre y el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only (+16) y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only (+18) hasta el 16 de octubre.
Si estás buscando un hotel para unas vacaciones en familia, el Hotel Rosamar Garden Resort y el Hotel Rosamar & Spa, de 4 estrellas y 4 estrellas superior, son perfectos para ti. Cuentan con actividades para niños y adultos, además de multitud de servicios para toda la familia.
Si prefieres hacer una escapada romántica en pareja, elige entre el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only (+16) y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only (+18). Estos hoteles, de 4 estrellas superior y 4 estrellas respectivamente, son hoteles solo para adultos ubicados muy cerca de la playa de Lloret de Mar, perfectos para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la Costa Brava en otoño.
¡Alójate en Rosamar Hotels y vive momentos únicos con los tuyos!
Del jueves 29 de octubre al domingo 7 de noviembre se celebran las fiestas de la ciudad de Girona en honor a Sant Narcís, patrón de la ciudad. Durante diez días, podrás encontrar puestos de artesanía y alimentación, atracciones de feria, actuaciones musicales y teatrales, conciertos, sardanas, encuentros de gigantes, actuaciones de los castellers y castillos de fuegos artificiales, entre muchas otras actividades.
Si estas Navidades estás cerca de la capital gerundense y todavía no tienes planes, en este post te traemos algunas de las mejores actividades y eventos para asistir en pareja, en familia o con amigos que tienen lugar en la provincia para que no os aburráis ni un solo segundo.
El interior de la provincia de Girona esconde espacios naturales únicos, desde grandes lagos y estanques hasta espectaculares parques naturales. En este post, te descubrimos algunos de los lugares que no te puedes perder cerca de la ciudad de Gerona si eres un auténtico amante de la naturaleza.
La provincia de Girona es un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía. Este 2022, trece restaurantes gerundenses han sido galardonados con estrella en la Guía Michelin. Descubre de qué restaurantes estamos hablando y empieza a planear tu escapada gastronómica en la provincia de Girona.
Si eres de los que les gusta aprovechar sus vacaciones para descubrir rincones menos turísticos, en la Costa Brava y la provincia de Girona encontrarás un espectacular patrimonio religioso alejado del turismo de masas. ¡Te descubrimos el Monasterio de Sant Pere de Rodes, de Sant Feliu de Guíxols, de Sant Pere de Besalú, de Sant Daniel y de Sant Pere de Galligants!
En la Costa Brava encontrarás muchos lugares para disfrutar de una tarde de compras. Desde calles repletas de tiendas hasta centros comerciales y outlets con importantes descuentos de grandes marcas. ¡Descúbrelos en nuestro post!