La noche del 23 de junio se celebra la verbena de San Juan, una de las fiestas más populares en Cataluña. Las hogueras en las plazas y las playas de las localidades y el uso de materiales pirotécnicos como petardos y fuegos artificiales son los protagonistas de esta festividad. Sigue leyendo para saber todo lo que se puede hacer este año durante la noche de San Juan en Lloret de Mar.
A pesar de que se está empezando a recuperar la normalidad y las medidas de seguridad han comenzado a relajarse en Cataluña, durante la verbena de San Juan es especialmente importante extremar la precaución.
Por eso, Protección Civil de Cataluña ha publicado las pautas de seguridad que deben seguirse durante esta noche, con el objetivo de evitar el contagio del covid-19 y accidentes provocados por un mal uso del material pirotécnico.
Por un lado, instan a evitar las aglomeraciones en espacios no controlados y actividades no organizadas. También recomiendan celebrar la fiesta en grupos reducidos de amigos y familiares, además de mantener la distancia física, el uso de mascarilla y seguir las medidas higiénicas habituales para prevenir los contagios. Este San Juan también se pueden comprar los petardos a través de internet y recogerlos en la tienda con cita previa.
Por otro lado, además de las recomendaciones habituales sobre el uso de materiales pirotécnicos (como comprar los productos en establecimientos autorizados, no poner en riesgo la integridad física de nadie y no usar este tipo de material cerca de zonas con vegetación), se añaden un par de recomendaciones que tienen relación con la pandemia.
Esta verbena de San Juan es especialmente importante recordar que no hay que utilizar gel hidroalcohólico si se quiere manipular pirotecnia, ya que es inflamable. Se aconseja utilizar mascarillas de algodón en vez de las quirúrgicas, que son de papel y polipropileno, materiales nada adecuados si se combinan con el magnesio de la pirotecnia.
Hoy por hoy, las cenas y encuentros sociales en el espacio público continúan restringidos a los espacios expresamente habilitados, aunque se abre la posibilidad a los ayuntamientos de habilitar nuevos espacios.
En ambos casos, los grupos no pueden superar las 10 personas y se tiene que mantener la distancia de seguridad de un metro y medio. Los establecimientos de restauración tendrán que cumplir los horarios de apertura vigentes (hasta la 1 de la madrugada).
Protección Civil recomienda que solo se autoricen “foguerons” para minimizar el número de asistentes (grupos de máximo 20 personas).
En Lloret de Mar, el día 23 de junio, los actos se llevarán a cabo en formato reducido, respetando las medidas de seguridad actuales.
A las 7 de la tarde un grupo de ciclistas llevará la Flama del Canigó (traída desde Pirineos) hasta la Plaza de la Vila. Se realizará un acto institucional de recibida por parte de las autoridades locales, donde se leerá un pequeño manifiesto.
Por razones sanitarias este año no se hará la habitual hoguera en la playa ni se repartirá la tradicional coca de San Juan entre los asistentes.
En el caso de Lloret de Mar, la normativa de playas no permite que se realicen hogueras ni que la gente vaya allí a beber alcohol. Tampoco se permite la concentración de grandes grupos de personas en la playa, actualmente limitado a grupos de diez.
Si quieres celebrar este San Juan en Lloret de Mar, ven a Rosamar Hotels. El Hotel Rosamar Es Blau y el Hotel Rosamar Maxim tienen una ubicación perfecta pasar esta noche de San Juan cerca de la playa.
Si todavía no tienes claro qué hotel encaja mejor contigo, te interesará saber que Rosamar Hotels ya dispone de un “chatbot”, un asistente virtual que te asistirá para ayudarte a planificar tus vacaciones y te facilitará toda la información necesaria de nuestros hoteles. Para hacer de tus vacaciones una experiencia a medida lo más redonda posible.
Aprovecha que este año San Juan coincide en puente y tómate unos días de vacaciones con los tuyos en Lloret de Mar.
¡Desde Rosamar Hotels te deseamos una feliz verbena de San Juan!