El domingo 23 de noviembre se celebrará la 5ª edición de la marcha ciclista Corriols de l’Àvia en Lloret de Mar, organizada por la Penya Ciclista Lloret y amparada por la Federación Catalana de Ciclismo (FCC). La prueba contará con dos distancias, una más corta de 25 kilómetros y otra más larga de 37 kilómetros, que se pueden realizar en bici de montaña o en bici eléctrica de montaña.
Como ya es habitual, la marcha constará de dos recorridos:
- Distancia corta: 25 kilómetros y 750 metros de desnivel positivo.
- Distancia larga: 37 kilómetros y 1.300 metros de desnivel positivo.
El recorrido, que transcurrirá por caminos y vías verdes de la localidad de Lloret de Mar, será señalizado para la prueba, por lo que no es necesaria la utilización de GPS. También habrá diferentes avituallamientos líquidos y sólidos durante la prueba.

Las inscripciones para participar a la marcha ciclista ya están abiertas y finalizarán el lunes 17 de noviembre a las 23:59h o al completar las 500 plazas disponibles.
La prueba está abierta a todos aquellos que quieran participar siempre y cuando sean mayores de 10 años. Los menores deberán llevar una autorización escrita por el padre, la madre o el tutor legal conforme les dejan participar.
El precio de la inscripción es el mismo para ambas distancias. Para los participantes federados a la Federación Catalana de Ciclismo (FCC) es de 20€ y para los participantes no federados, que además tendrán que rellenar la licencia de un día que incluye el seguro proporcionado por la organización, es de 23€.
Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles. Por lo que, si un participante no puede competir, no se realizará la devolución del importe de la inscripción.
Este año, la organización se compromete a respetar el medio ambiente y utilizar vasos de cartón y cintas reutilizables. También pondrá contenedores en la llegada para tirar los plásticos/papeles de los geles y las barritas al final de la prueba. Los participantes que tiren plásticos o papeles de geles o barritas en el bosque quedaran fuera del crono y de los sorteos.
La recogida de dorsales se realizará el sábado 22 de noviembre, de 17:00h a 20:00h, en las instalaciones del WaterWorld. Este será también el punto de salida y llegada de la prueba. La organización recomienda especialmente que los participantes de Lloret de Mar y alrededores retiren su dorsal el sábado para evitar colapsos el día de la carrera.
Si no es posible recogerlo el día anterior, el domingo 23 también podrán retirarse entre las 7:00h y las 8:30h, en el mismo punto.
La primera salida será la de e-bike, programada para las 9:00h. A las 9:15h tomará la salida el recorrido largo y, finalmente, a las 9:30h, lo hará el recorrido corto.
Los ciclistas seguirán el coche de la Policía Local hasta el punto donde comienza el recorrido real. Es importante mantenerse detrás del vehículo para circular con seguridad, especialmente en las zonas de carril bici.
Como novedad de este año, las bicicletas eléctricas disfrutarán de un bucle especial de 2,6km en el kilómetro 30, diseñado para añadir diversión. Estará perfectamente señalizado con flechas rojas y contará con personal de apoyo.
Durante la prueba, la organización establecerá varios puntos de paso obligatorios para garantizar el buen desarrollo de la marcha. El más relevante será el desvío entre los recorridos largo y corto: todos los ciclistas que no hayan llegado a este punto antes de las 11:15h serán redirigidos automáticamente al recorrido corto.
Asimismo, el cronometraje finalizará en la zona del parking de WaterWorld, donde también estará ubicado el arco de llegada.

Los participantes dispondrán de dos puntos de avituallamiento con opciones sólidas y líquidas.
El primero se ubicará en el kilómetro 14, coincidiendo con el desvío entre el recorrido corto y el largo.
El segundo estará disponible alrededor del kilómetro 26, exclusivamente para los ciclistas que participen en el itinerario largo.
Ambos puntos están diseñados para ofrecer energía y permitir que los deportistas recuperen fuerzas antes de continuar.
Si quieres disfrutar de este o cualquier otro evento deportivo en la Costa Brava, alójate en los hoteles para deportistas de Rosamar Hotels en Lloret de Mar, distinguidos con el Certificado de Turismo Deportivo.
El Hotel Rosamar & Spa es un hotel de 4 estrellas superior situado en primera línea de playa, muy cerca del centro de Lloret de Mar. Cuenta con un gimnasio y el Vitality spa, un espacio de bienestar para relajarte después del ejercicio físico.
El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 es un hotel para mayores de 21 años de 4 estrellas superior ubicado a escasos minutos del centro de la localidad. También está equipado con un gimnasio y su propio Vitality spa.
Ambos hoteles cuentan con servicios especializados para ciclistas, como parking de bicicletas (con compresor de agua, zona de lavado y kit de reparación), servicio de alquiler de bicicletas o menús especiales para deportistas.
¡Saca todo tu potencial y ven a relajarte con Rosamar Hotels!

El municipio de Lloret de Mar y sus alrededores disponen de espectaculares paisajes para recorrer tanto en bicicleta de montaña como en bicicleta de carretera. Si eres un amante de la bici, no te puedes perder estas rutas que empiezan en Lloret de Mar. ¡Ponte el maillot, el casco y a pedalear!
La Costa Brava y el Pirineo de Girona se han convertido en uno de los destinos cicloturistas más deseados del sur de Europa. Cuentan con una amplia red de carreteras secundarias, pistas y senderos que ofrecen muchos kilómetros de ruta para rodar con total seguridad, mientras que la ciudad de Girona ofrece todo tipo de servicios especializados para ciclistas. ¡Si eres un fanático de las bicis, no te puedes perder este post!
Grandes profesionales del ciclismo se han establecido en la ciudad de Girona durante los últimos años por la gran cantidad y variedad de rutas ciclistas ubicadas en los alrededores de la población. En este post te descubrimos los puertos de montaña más emblemáticos de la provincia de Girona.
La provincia de Girona es uno de los mejores destinos del mundo para entrenar triatletas. La Costa Brava y el Pirineo combinan el clima mediterráneo, con una orografía variada e instalaciones de alto nivel, tres elementos que convierten esta zona en un destino imprescindible para entrenar y desarrollar todo el potencial en la natación, el ciclismo y el running.
Si eres un amante de la bici, no te puedes perder una de las citas más destacadas del ciclismo de carretera en la provincia de Girona. El domingo 27 de abril se celebra el Gran Fondo Lloret Costa Brava en la localidad de Lloret de Mar, una prueba con dos distancias (160km y 90km). ¡Ven a vivir una experiencia deportiva única en la Costa Brava!