Del viernes 25 de octubre al domingo 3 de noviembre se celebran las fiestas de la ciudad de Girona en honor a Sant Narcís, patrón de la ciudad. Durante diez días, podrás encontrar puestos de artesanía y alimentación, atracciones de feria, actuaciones musicales y teatrales, conciertos, sardanas, encuentros de gigantes, actuaciones de los castellers y castillos de fuegos artificiales, entre muchas otras actividades.
Se dice que Sant Narcís nació en la ciudad de Girona (que entonces tenía el nombre de “Gerunda”). Convertido en predicador, él y su diácono Félix visitaron la región de los Alpes y Alemania, y él se instaló en Augsburgo (Alemania), ciudad de donde también es patrón. En el siglo IV, cuando volvió a Girona, Sant Narcís fue martirizado junto a su diácono y otros muchos fieles en el mismo lugar donde posteriormente se levantó la iglesia de San Félix.
Es conocido por el milagro de las moscas. Según la leyenda de Sant Narcís, en 1285, las tropas francesas del rey Felipe III que asediaban Girona consiguieron entrar en la ciudad. En Sant Feliu, profanaron el sepulcro de Sant Narcís y miles de moscas salieron de dentro para atacar a los soldados franceses. Las picaduras de las moscas mataron 4.000 caballos y 20.000 soldados y echaron al resto de soldados que quedaban, salvando la ciudad del dominio extranjero.
Gracias a esto, Sant Narcís es representado rodeado de moscas y este animal se convirtió en un icono para representar la ciudad de Girona. Este episodio dejó los dichos “Per Sant Narcís, cada mosca val per sis” (por San Narcís, cada mosca vale por seis) y “Les mosques, per Sant Narcís, a cada picada en maten sis” (las moscas, por Sant Narcís, en cada picada matan a seis).
Las fiestas de Sant Narcís empiezan el viernes 25 de octubre con unos pasacalles y la lectura del pregón desde el balcón del ayuntamiento de la ciudad. A continuación, se lanzan petardos en la misma Plaça del Vi.
Durante las fiestas, se instala un parque de atracciones en el Parc de la Devesa, que cuenta con una de las norias más altas de Europa. Se celebran conciertos gratuitos en dos escenarios ubicados en La Copa (Parc de la Devesa) y el Parc del Migdia. Como cada año, habrá distintas “barracas”, barras gestionadas por diferentes entidades gerundenses donde beber, comer y bailar su música entre los conciertos.
El 29 de octubre, día de Sant Narcís, se celebra un oficio solemne dedicada al santo en la basílica de Sant Feliu, presidido por el obispo y con la asistencia de las autoridades civiles. Los asistentes recogen una bolsita con algodón bendito, que cura el dolor de oído, y se permite besar las pocas reliquias que quedan en la capilla dedicada al santo.
La catedral de Girona es también uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad durante estas fiestas. Desde 1997, se realiza la tradicional subida de los castellers de Salt (“els Marrecs de Salt”) haciendo un pilar de 4 por las escaleras de la catedral. Su escalinata se convierte también en el escenario de la “Catedral Sprint”, una carrera contrarreloj subiendo los 90 escalones de piedra de la catedral.
En el marco de la “Festa Major dels Quatre Rius” (un proyecto de varias asociaciones y entidades gerundenses con la voluntad de hacer estas fiestas más populares), se organiza también la bajada de andróminas acuáticas (o balsas) por el río Onyar. Se puede ver desde los puentes del del río Onyar entre la plaza de Catalunya y la plaza de Sant Feliu.
El segundo domingo de las fiestas, el día 3 de noviembre, el castillo de fuegos artificiales despide las fiestas de Sant Narcís hasta el año siguiente. El puente de Fontajau es uno de los mejores lugares para contemplar el espectáculo de fuegos artificiales.
Además de todos estos actos, se realizan exposiciones en la Casa de Cultura, el Centro Cultural La Mercè, la Casa Masó y el Museo de Historia, entre muchos otros.
Para más información sobre las fiestas, se puede consultar la página web del Ayuntamiento de Girona.
Rosamar Hotels dispone de hoteles en la localidad de Lloret de Mar, cerca de la ciudad de Girona.
El Hotel Rosamar & Spa, ubicado en primera línea de mar de la playa de Lloret de Mar, cuenta con multitud de servicios, entre los que destaca el Vitality Spa, equipado con sauna seca, Hammam, tumbonas térmicas y duchas de sensaciones.
El Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21, situado en la playa de Sa Caleta de Lloret de Mar, dispone de varios servicios para disfrutar de una estada relajante, como piscina exterior (cubierta y climatizada durante la temporada baja) y una terraza panorámica con espectaculares vistas a la Costa Brava.
¡No te lo pienses más y ven a alojarte en Rosamar Hotels!
Seguro que ya conoces las cosas más típicas que hacer en la capital gerundense, como cruzar el Pont de les Peixateries Velles, ver las casas del río Onyar o subir las escaleras de la Catedral. En este post te traemos siete propuestas no tan típicas para hacer en la ciudad de Girona que solo conocen los locales.
La Costa Brava y el Pirineo de Girona se han convertido en uno de los destinos cicloturistas más deseados del sur de Europa. Cuentan con una amplia red de carreteras secundarias, pistas y senderos que ofrecen muchos kilómetros de ruta para rodar con total seguridad, mientras que la ciudad de Girona ofrece todo tipo de servicios especializados para ciclistas. ¡Si eres un fanático de las bicis, no te puedes perder este post!
Grandes profesionales del ciclismo se han establecido en la ciudad de Girona durante los últimos años por la gran cantidad y variedad de rutas ciclistas ubicadas en los alrededores de la población. En este post te descubrimos los puertos de montaña más emblemáticos de la provincia de Girona.
La provincia de Girona es uno de los mejores destinos del mundo para entrenar triatletas. La Costa Brava y el Pirineo combinan el clima mediterráneo, con una orografía variada e instalaciones de alto nivel, tres elementos que convierten esta zona en un destino imprescindible para entrenar y desarrollar todo el potencial en la natación, el ciclismo y el running.
El encanto de la ciudad de Girona la convierte en el escenario perfecto para una escapada romántica. Descubre una selección de planes en pareja que harán que tu visita a la ciudad catalana sea todavía más especial.
¿Tienes 24h para visitar Lloret de Mar? Es posible explorar una de las poblaciones más conocidas de la Costa Brava en tan solo un día. Te contamos los principales lugares para visitar en la localidad gerundense para que aproveches al máximo tu estancia.
¡Las Ferias de Sant Narcís llegan a Girona del 25 de octubre al 3 de noviembre! Como cada año, la ciudad se llenará de color y alegría con pasacalles, gigantes, castillos humanos, conciertos y actividades para toda la familia, con una programación cargada de eventos, música y diversión. ¡Descubre los actos más relevantes de la programación!
Del 10 al 18 de mayo, la ciudad de Girona se convierte en un gran jardín con la 70ª edición de Temps de Flors, una exhibición de flores y plantas en patios, jardines, edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad de Girona que regala cada año imágenes irrepetibles.
Se acerca una nueva edición del Temporada Alta, un festival referente de artes escénicas que se celebra en otoño en las comarcas de Girona. ¡Echa un vistazo a toda la programación del festival y consigue tus entradas!