La Costa Brava es uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa en verano, pero los inviernos en este rincón de la costa catalana son de otro mundo. Cuando sus playas y pueblos se vacían de turistas, llega el mejor momento del año para redescubrir el litoral catalán. ¡En este post encontrarás las mejores cosas que hacer en la Costa Brava en invierno!
El norte del litoral catalán está repleto de lugares que te van a enamorar. En el extremo más oriental de la península se encuentra Cadaqués, un pueblo de casas blancas situado en una tranquila bahía. Es una buena oportunidad para visitar los pueblos medievales de Pals y las Islas Medas.
Uno de los rincones que vale la pena visitar en temporada baja es la localidad de Calella de Palafrugell, un pintoresco pueblo de casas blancas y viviendas tradicionales de pescadores ubicado en una zona costera rocosa. En el sur de la Costa Brava, no puedes dejar de visitar la encantadora vila vella de Tossa de Mar, con uno de los cascos antiguos más bonitos de la costa mediterránea.
Los calçots son uno de los productos más populares de cocina catalana en invierno. Se suelen consumir entre los meses de noviembre y abril en las conocidas “calçotadas”, una especie de fiesta gastronómica en la que amigos y/o familiares se reúnen para comer esta hortaliza de sabor suave cocinada a la brasa con la tradicional salsa romesco. Aunque durante esta época los calçots se pueden degustar en muchos restaurantes de cocina catalana, la mayoría de los catalanes prefieren adquirirlos en verdulerías o supermercados y cocinarlos ellos mismos. ¡Descubre más sobre este producto en nuestro post sobre los calçots!
La zona del Ampurdán es uno de los principales destinos enoturísticos del país. Sus vinos tintos, blancos y rosados, con variedades de uva como la garnacha, están distinguidos por con el sello Denominación de Origen (DO) Empordà. En esta región podrás disfrutar de visitas a bodegas, comidas entre vides, tratamientos de vinoterapia y visitas a espacios museísticos de interés enogastronómico, entre otros. ¡Consulta nuestra publicación sobre los vinos de la DO Empordà para más información!
A pesar de que el invierno no es la mejor época para bañarse en las playas de la Costa Brava, es uno de los mejores momentos del año para salir a pasear cerca del mar. En el norte de la costa catalana se encuentran unos senderos, llamados Caminos de Ronda, que discurren bordeando el litoral y que anteriormente utilizaba la Guardia Civil para controlar la frontera marítima española y evitar el contrabando.
Son especialmente populares por su belleza los tramos del Camino de Ronda de Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró, de Calella de Palafrugell a Llafranc y de la playa de la Fosca a la playa del Castell (en Palamós). Aprovecha este invierno para conocerlos sin gente y déjate sorprender por la Costa Brava en invierno.
En la Costa Brava se encuentra uno de los museos más visitados de España, el Teatro-Museo Dalí de Figueras, donde se encuentran algunas de las obras más conocidas del Salvador Dalí. Siguiendo con este artista, otro de los museos más destacados de la zona es la Casa-Museo Salvador Dalí, en Portlligat, la pequeña casa de pescadores donde vivió con su esposa durante más de 50 años.
Si te apasiona la pintura, en la localidad de Sant Feliu de Guíxols se halla un centro dedicado a exposiciones temporales de la Colección Carmen Thyssen, el Espacio Carmen Thyssen. Y si estás interesado en conocer la historia de Cataluña, en el Museo de Arqueología de Cataluña - Empúries podrás pasear por el yacimiento arqueológico grecorromano más importante de Cataluña, la ciudad griega de Emporion y la ciudad romana de Emporiae.
A tocar de la Costa Brava se encuentra algunos de los espacios naturales más espectaculares de Catalunya. Está el Parque Natural del Montseny, que comprende territorios de las comarcas de Osona, el Vallés Oriental y La Selva y presenta pronunciados relieves y una rica variedad ecológica. En la comarca de Osona también se encuentra el Espacio Natural de las Guilleries-Savassona, con uno de los embalses más espectaculares del país, el Pantà de Sau. Y en La Garrotxa, está el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, que cuenta con una gran cantidad de cráteres y conos de volcanes, además de la Fageda d’en Jordà, un hayedo de características únicas en España.
Si eres un apasionado esquí, debes saber que a tan solo dos horas de la Costa Brava se encuentran los Pirineos, un sistema montañoso situado entre España, Francia y Andorra. Las estaciones de esquí más cercanas son las de La Molina y Masella, situadas en la comarca de La Cerdanya. Un poco más lejos, en la comarca de la Vall d’Aran, se encuentra la estación de esquí de Baqueira Beret, la más grande de España y la única que da a la cara norte de los Pirineos.
¡Ven a descubrir la Costa Brava y su entorno con Rosamar Hotels!
Cataluña es una de las comunidades autónomas de España en las que se vive más intensamente la Navidad. Además de las tradiciones españolas más populares, esta región cuenta con las suyas propias, algunas de las cuales estamos seguros de que te van a sorprender.
Si hay algo que nos gusta tanto de la Navidad como disfrutar de tiempo de calidad con nuestros familiares y amigos es la comida. Durante esta época del año, en Cataluña se elaboran algunos platos tradicionales que puede que todavía no conozcas pero que pronto estarás deseando probar.
Si estas Navidades estás cerca de la capital gerundense y todavía no tienes planes, en este post te traemos algunas de las mejores actividades y eventos para asistir en pareja, en familia o con amigos que tienen lugar en la provincia para que no os aburráis ni un solo segundo.
Lloret de Mar es una ciudad con mucha historia en la que se esconden multitud de lugares que no te puedes perder si tienes la oportunidad de visitar la Costa Brava. ¡Descubre qué ver y hacer en Lloret de Mar!
¿A quién no le apetece ir a dar una vuelta por los mercadillos navideños? Durante el mes de diciembre en la provincia de Girona y la Costa Brava podrás disfrutar de una gran variedad de ferias y mercados de Navidad con todo tipo de productos. ¡Descúbrelos en este post!
Cada cultura y región tiene su manera particular de celebrar la Navidad, y el territorio catalán no es una excepción: un tronco que caga regalos, una figurita muy especial en el belén y un plato tradicional elaborado con las sobras de la comida de Navidad. ¡Descubre las tradiciones más sorprendentes y singulares de la Navidad en Catalunya!
Si todavía no tienes planes para estas Navidades y te preocupa aburrirte durante las vacaciones, en este post te traemos algunas actividades para hacer en casa con la familia, la pareja y los amigos, como adornar la casa, cocinar repostería o montar un cine en casa. ¡Sigue leyendo para inspirarte!