El cementerio modernista de Lloret de Mar es un claro ejemplo de la importancia que tuvo el arte fúnebre durante el siglo XIX en Catalunya. Construido en 1892 por el arquitecto Joaquim Artau i Fàbregas gracias al mecenazgo de los indianos de la población, cuenta con auténticas joyas del arte modernista con infinidad de detalles asociados a la simbología fúnebre.
El día que el cementerio recibe más visitas es el 1 de noviembre, durante la festividad de Todos los Santos, aunque también es visitado durante el resto del año por turistas y entusiastas de la historia del arte de todo el mundo, que quieren maravillarse por sus espectaculares esculturas.
El cementerio de Lloret de Mar se encuentra alejado del centro neurálgico de la vida urbana, en la avenida Vila de Blanes, 1. Fue construido en 1892 por el arquitecto Joaquín Artau i Fàbregas y posteriormente reformado por las adineradas familias indianas de Lloret, entre los años 1896 y 1901.
Entre 1800 y 1840 hubo un auge de lloretenses que se embarcaron en las Américas donde consiguieron grandes riquezas; con las fortunas que hicieron en el nuevo mundo, construyeron sus mansiones en la población de Lloret de Mar e hicieron importantes donaciones que dejaron huella, como el paseo Jacint Verdaguer o la Iglesia de Sant Romà.
Fue tan grande el poder económico de los Indanos de Lloret que ordenaron diseñar sus panteones e hipogeos (sepulturas en tierra con una decoración escultural encima) a importantes arquitectos de la época como Josep Puig i Cadafalch, Antoni Maria Gallissà Soqué, Vicenç Artigas o Bonaventura Conill Montobbio.
Algunas de las obras más destacadas del cementerio son los panteones de Costa-Macià, Casanovas-Terrats, Esqueu-Villalonga y Cabañas, y los hipogeos de Camps i Nonell, Durall i Surís, Durall i Carreras i Vilallonga.
El cementerio sigue las tendencias urbanísticas de las grandes ciudades del siglo XIX, con avenidas, paseos, plazoletas y manzanas de casas. El espacio está organizado siguiendo unas pautas de jerarquía social; en la avenida principal encontramos los sepulcros de los comitentes privados y a derecha e izquierda de la avenida principal se distribuyen los hipogeos de segunda y tercera categoría.
Actualmente, este cementerio es una de las principales atracciones turísticas de Lloret de Mar. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural y forma parte de la Ruta Europea de Cementerios, que incluye los cementerios más singulares de Europa.
Es un lugar tranquilo, sin grandes aglomeraciones, ideal para pasear mientras observas la belleza de sus diferentes construcciones artísticas, recientemente señalizados con paneles explicativos multilingües.
El cementerio forma parte de la ruta indiana de Lloret de Mar, un agradable recorrido por la población que recomendamos a todos los amantes del arte y de la historia. El cementerio modernista de Lloret de Mar se puede visitar cada día de 8 a 18h de noviembre hasta marzo y de 8 a 20h de abril a octubre.
En Lloret de Mar es imposible aburrirse, un destino de playa que ofrece actividades para todos los gustos: deporte, cultura, gastronomía, actividades para niños, ocio nocturno... El lugar perfecto para desconectar de la rutina y disfrutar de unas vacaciones únicas y relajantes.
Reserva ahora tu estancia en la Costa Brava para la temporada 2024 con Rosamar Hotels. ¡Ahorra dinero en tus próximas vacaciones y vive experiencias únicas con los tuyos!
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!
Especialmente durante tus vacaciones, es importante parar para desconectar; y en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de esta paz que tanto ansías. Descubre algunos de los lugares más sosegados, tranquilos y relajados de la población, donde poder desconectar de la rutina y recargar energías.
¿Estás cansado de hacer siempre los mismos planes durante las vacaciones? ¡Te descubrimos las mejores propuestas culturales, gastronómicas y deportivas para hacer en Lloret de Mar durante los próximos meses y no aburrirte ni un segundo este verano!
¿Tienes 24h para visitar Lloret de Mar? Es posible explorar una de las poblaciones más conocidas de la Costa Brava en tan solo un día. Te contamos los principales lugares para visitar en la localidad gerundense para que aproveches al máximo tu estancia.
Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!
Desde celebraciones tradicionales como la fiesta del Traginer, hasta eventos más populares que todavía conservan toda su esencia como la fiesta de Santa Cristina o la fiesta de Sant Romà. ¡Descubre todas las fiestas que tienen lugar en la localidad de Lloret de Mar para no perderte ni una!
El día 24 de julio en Lloret de Mar se celebra Santa Cristina, patrona de la localidad, y el día 26 de julio, Sant Elm, patrón de los oficios marineros. Descubre todas las actividades y actos que hay previstos para estos días en la población y ven a disfrutar de las fiestas de verano de Lloret de Mar.