Especialmente durante tus vacaciones, es importante parar para desconectar; y en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de esta paz que tanto ansías. Descubre algunos de los lugares más sosegados, tranquilos y relajados de la población, donde poder desconectar de la rutina y recargar energías.
Cuando pensamos en las calas de la Costa Brava nos imaginamos una pequeña playa entre rocas o acantilados con arena fina y aguas cristalinas. Cala Banys poco tiene que ver con esta imagen y por eso es una de las calas más desconocidas de Lloret de Mar.
Cala Banys se encuentra entre la playa de Lloret de Mar y la playa de Fenals. La manera más fácil de acceder andando desde el centro de la población o desde la playa de Lloret de Mar es por el Camino de Ronda, aunque también se puede llegar en coche por la calle de Josep Tarradellas, donde más adelante se encuentra un aparcamiento.
Se trata de una pequeña cala rocosa sin arena, rodeada por los habituales bosques de pinos y con palmeras que le dan un toque tropical y paradisíaco. Durante la temporada baja, podrás relajarte en esta tranquila cala prácticamente sin gente, mientras que en verano podrás disfrutar descubriendo su fondo marino rocoso y escarpado.
También en temporada alta, podrás aprovechar para tomarte un cóctel en uno de los mejores emplazamientos de la Costa Brava, el histórico bar-restaurante que se encuentra en Cala Banys. Dispone de una amplia terraza donde se respira un ambiente tranquilo y se sirve una variada oferta de bebidas con y sin alcohol.
Al extremo norte de la playa grande de Lloret de Mar y a los pies del emblemático Castillo d’en Plaja se encuentra una de las calas más icónicas de Lloret de Mar, la playa de Sa Caleta. Se puede acceder fácilmente a la playa por el paseo marítimo de la ciudad o por el Camino de Ronda si se viene del norte de la población.
Sa Caleta es una pequeña cala de arena gruesa y aguas cristalinas, con barcas atracadas que recuerdan el origen marinero de la vila de Lloret de Mar. Es el lugar perfecto para tumbarse a tomar el sol o a leer un libro en cualquier época del año, ya que no suele saturarse de gente.
Su fondo marino es especialmente atractivo para los aficionados del buceo y su poca profundidad y su variada fauna lo convierten en el lugar perfecto para hacer snorkel y realizar bautismos de buceo.
En un paraje natural rodeado de bosques a unos cinco kilómetros del centro de Lloret de Mar se encuentra el Santuario de Sant Pere del Bosc, una de las muestras más representativas del modernismo catalán.
La ermita que había inicialmente fue reconstruida en 1789 siguiendo el estilo barroco. En 1860, el lloretense Nicolau Font i Maig adquirió el monasterio y lo convirtió en la actual finca señorial de gran interés histórico y patrimonial. En honor a su generosidad y aportación patrimonial, en 1911 se erigió un monumento de mármol a Nicolau Font i Maig en la plaza de Sant Pere del Bosc.
Hoy en día encontramos un edificio de grandes dimensiones formado por la capilla, la estancia, el asilo y varias dependencias. Adosado a la derecha de la capilla se encuentra la antigua casa de Nicolau Font, que actualmente es un restaurante; mientras que en la parte izquierda se halla el asilo de Sant Pere del Bosc.
El entorno del Santurario de Sant Pere del Bosc es completamente meditativo, perfecto para pasear y descubrir rincones como el monumento del Ángel o la Creu de Terme.
En la avenida de les Alegries, situada en el centro de la población, se encuentra una auténtica joya del arte modernista y uno de los principales ejemplos de arte fúnebre del siglo XIX en Catalunya, el cementerio modernista de Lloret de Mar.
Vale la pena visitar este tranquilo lugar inspirado en un pequeño pueblo para los difuntos por su alto valor histórico, artístico y etnográfico. Fue reformado a finales del siglo XIX gracias a los indianos, que encargaron el proyecto al arquitecto Joaquim Artau i Fàbregas.
También participaron en la reforma los arquitectos modernistas Josep Puig i Cadafalch y Bonaventura Conill Montobbio, que se encargaron de ornamentar las avenidas, las calles y los panteones con infinidad de detalles asociados a la simbología fúnebre. En definitiva, un espacio que invita a explorar todos sus rincones.
¿Quieres venir a desconectar en la Costa Brava? En Rosamar Hotels encontrarás los mejores hoteles para disfrutar de unas vacaciones relajantes en la población de Lloret de Mar.
El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only (+21) se encuentra a tan solo 100 metros de la playa principal de la localidad. Cuenta con el Vitality Spa, un spa totalmente gratuito para aquellos clientes que reserven a través de nuestra web, equipado con piscina climatizada interior, sauna, Hammam, piscina de hidromasaje y zona de relax con tumbonas térmicas y duchas.
El Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 está situado frente a la playa de Sa Caleta de Lloret de Mar. Dispone de una piscina balinesa (cubierta y climatizada en temporada baja), sauna, baño turco y un pequeño gimnasio con bicicletas estáticas, máquina elíptica, cintas de correr y otras máquinas de musculación y tonificación. Las habitaciones cuentan con vistas únicas a las playas de la Costa Brava.
¡Reserva ahora tu escapada con Rosamar Hotels y aprovecha todo lo que te ofrece Lloret de Mar en primavera!
Lloret de Mar, en el sur de la Costa Brava, presume de una ubicación ideal para descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la Costa Brava y las comarcas de Girona, pero también de la provincia de Barcelona. ¡No te pierdas los mejores lugares para visitar durante tus vacaciones en Lloret de Mar!
Durante el mes de agosto en la localidad de Lloret de Mar encontrarás una gran variedad de propuestas para disfrutar de las noches de verano: actuaciones y espectáculos, visitas guiadas, cine al aire libre, ferias de alimentación… ¡Descubre esto y mucho más en nuestro post!
La nueva serie de HBO Max, House of the Dragon, ha sido grabada en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. La precuela de Game of Thrones, basada en la novela Fuego y Sangre de George R. R. Martin, que narra la historia de casa Targaryen doscientos años antes de los sucesos de Game of Thrones.
La Costa Brava es uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa en verano, pero los inviernos en este rincón de la costa catalana son de otro mundo. Cuando sus playas y pueblos se vacían de turistas, llega el mejor momento del año para redescubrir el litoral catalán. ¡En este post encontrarás las mejores cosas que hacer en la Costa Brava en invierno!
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!
La primavera es una de las mejores épocas para visitar Lloret de Mar. A pesar de llenarse de turistas durante los meses de verano, esta época del año es perfecta para explorar relajadamente la población. Temperaturas agradables, playas vacías, calles sin multitudes… ¡Ven a disfrutar de la tranquilidad de Lloret de Mar en primavera!
Desde celebraciones tradicionales como la fiesta del Traginer, hasta eventos más populares que todavía conservan toda su esencia como la fiesta de Santa Cristina o la fiesta de Sant Romà. ¡Descubre todas las fiestas que tienen lugar en la localidad de Lloret de Mar para no perderte ni una!
Del 28 de febrero al 15 de marzo, los ayuntamientos de Lloret de Mar, Blanes y Tossa de Mar celebrarán la undécima edición del Carnaval Costa Brava Sur. ¡Ven a disfrutar de la música y los disfraces en buena compañía!