Lloret de Mar, en el sur de la Costa Brava, presume de una ubicación ideal para descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de la Costa Brava y las comarcas de Girona, pero también de la provincia de Barcelona. ¡No te pierdas los mejores lugares para visitar durante tus vacaciones en Lloret de Mar!
La localidad de Tossa de Mar, situada a escasos kilómetros de Lloret de Mar, es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
Las murallas de su imponente castillo rodean la parte vieja de este antiguo pueblo de pescadores, que esconde pequeñas calas de aguas cristalinas situadas entre acantilados, como Cala Pola, Cala Giverola o Cala Futadera.
Se puede llegar fácilmente en coche o en autobús, cogiendo la L9 en la Estación de autobuses de Lloret de Mar.
Una de las poblaciones más pintorescas de la Costa Brava es Calella de Palafrugell, en comarca del Bajo Ampurdán.
Su casco antiguo que conserva el encanto de su pasado marinero, con calles empedradas, antiguas casas de pescadores y arcadas abovedadas blancas. Además de espectaculares calas como la de Port Pelegrí y Port Bo, también cuenta con uno de los jardines botánicos más bellos de la Costa Brava, el Jardín Botánico de Cap Roig.
La manera más fácil y rápida de llegar desde Lloret de Mar es en coche, ya que se encuentra a menos de una hora de trayecto.
Los pueblos de Pals y Peratallada, ubicados en el Bajo Ampurdán, son dos localidades perfectas para visitar en un mismo día, pues están situadas a tan solo 10 minutos en coche la una de la otra.
Se trata de dos poblaciones medievales que han conservado su encanto a pesar del paso de los siglos, con calles estrechas y empedradas y edificios construidos en la edad media. Muy cerca de estas poblaciones se encuentran el macizo del Montgrí y las Islas Medas, dos espacios naturales que todo amante de la naturaleza debe visitar.
Para visitar estos dos municipios desde Lloret de Mar, te aconsejamos desplazarte en coche, cuyo trayecto es de aproximadamente una hora.
En el entorno del Parque Natural del Cap de Creus se encuentra la localidad de Cadaqués, la población más oriental de la península ibérica. Es conocido también por ser el pueblo donde vivió durante muchos años el artista Salvador Dalí.
Este antiguo pueblo de pescadores que ha sabido mantener su belleza a lo largo de los años. Su paseo marítimo, que bordea la Bahía de Cadaqués, es el lugar perfecto para observar las casas blancas y las calles estrechas en las que se alza la carismática iglesia de Santa María.
Cadaqués está situado a una hora y media en coche de Lloret de Mar. También se puede llegar en transporte público, aunque el trayecto es de unas 3 horas.
El municipio de Besalú, situado en la comarca de la Garrotxa, es un pueblo medieval con una larga historia y un gran patrimonio monumental. Su conjunto histórico-artístico medieval está considerado como uno de los más bien conservados de Catalunya.
Nacido en torno a la colina ocupada por el castillo condal y la Iglesia de Santa María de Besalú, su casco antiguo ha sido declarado bien de interés nacional. Se accede a él a través del majestuoso puente románico del siglo XI, sobre el río Fluvià.
La manera más fácil y rápida de llegar a Besalú desde Lloret de Mar es en coche, pues el trayecto es de menos de una hora. En este caso, desaconsejamos llegar en transporte público por la gran cantidad de transbordos durante el viaje.
La ciudad de Girona, en el interior de la Costa Brava, es la capital de la provincia en la que se encuentra Lloret de Mar. Es una de las excursiones obligatorias para realizar durante tus vacaciones a la costa catalana, tanto por su belleza como por la variada oferta cultural y de ocio.
Cuenta con uno de los cascos antiguos más bonitos y una de las catedrales más espectaculares de la zona, escenarios de la popular serie Juego de Tronos. Desde sus puentes podrás disfrutar de una fantástica vista a uno de los iconos de la ciudad, las casas de colores del río Onyar.
Puedes desplazarte hasta la capital gerundense tanto en coche como en autobús, cogiendo la e4 en la Estación de autobuses de Lloret de Mar. El trayecto es de unos cuarenta y cinco minutos.
La ciudad de Figueres, capital de la comarca del Alto Ampurdán, está ubicada al norte de la provincia de Girona, al interior de la Costa Brava.
El Teatro-Museo Dalí, uno de los museos con más visitantes de España, es una de las razones principales para visitar la ciudad. Tampoco puedes dejar de visitar el Castillo de Sant Ferran, una fortificación abaluartada de grandes dimensiones construida en el siglo XVIII, o la Iglesia de Sant Pere, un templo gótico levantado en el siglo XIV.
Figueres se encuentra a aproximadamente una hora en coche de Lloret de Mar y entre una hora y media y dos horas en transporte público.
No hacen falta presentaciones para esta icónica ciudad abierta al mar. En Barcelona encontrarás miles de propuestas para todos los públicos.
Visita algunos de los edificios modernistas más emblemáticos del arquitecto Antoni Gaudí, como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, la Pedrera o el Park Güell; callejea por algunos de los barrios más populares de la ciudad, como el Gótico, el Born y Gracia, o haz unas compras en el Paseo de Gracia y baja por Las Ramblas hasta llegar al Paseo Marítimo de la ciudad.
Para llegar hasta Barcelona desde Lloret de Mar puedes ir en coche o en autobús, cogiendo el autobús número 2 en la parada de bus de Fenals.
Otra de las excursiones imprescindibles desde Lloret de Mar es el macizo de Montserrat, situado a unos 50km al norte de la ciudad de Barcelona.
La palabra Montserrat está formada por las palabras mont y serrat, que en catalán significan “monte serrado”. Este nombre se debe a su peculiar morfología, con grandes rocas de formas sorprendentes y caprichosas, resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
En la parte alta de este macizo se sitúa el santuario y monasterio benedictino de Montserrat, dedicado a la Virgen de Montserrat, conocida popularmente como “la Moreneta” por su color oscuro.
La manera más fácil de llegar a Montserrat desde Lloret de Mar es en coche, ya que se encuentra a tan solo una hora y media de la ciudad por carretera. En caso de no disponer de uno, también se puede llegar en transporte público, aunque puedes llegar a tardar más del doble.
La zona de la Garrotxa, en el interior de la provincia de Girona, es conocida por ser el mayor exponente de paisaje volcánico de la península Ibérica. Cuenta con una cuarentena de conos volcánicos y más de veinte coladas de lava.
En el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa podéis visitar la Fageda d’en Jordà, un inaudito bosque de hayas que crece sobre una colada enfriada de lava, y los cráteres de los volcanes de Santa Margarida y del Croscat. Una de las ciudades más importantes de la zona es la ciudad de Olot, rodeada también por una gran cantidad de volcanes extintos.
La mejor manera de desplazarse hasta Olot y el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa es en coche, pues se encuentran a tan solo una hora y quince minutos de Lloret de Mar.
Si te ha interesado esta publicación, puedes echar un vistazo a nuestro post sobre los pueblos más bonitos de la Costa Brava.
Si estás buscando alojamiento en Lloret de Mar, en Rosamar Hotels encontrarás los mejores hoteles para familias y hoteles sólo para adultos junto a las playas de la Costa Brava.
El Hotel Rosamar & Spa, el Hotel Rosamar Garden Resort y el Hotel Rosamar Maritim son hoteles ideales para unas vacaciones en familia. En ellos encontrarás infinidad de servicios y actividades para los más pequeños y también para los adultos.
El Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 son hoteles pensados para unas vacaciones sólo para adultos, para disfrutar de una escapada relajante en pareja, solo o con amigos, pero sin niños.
¡Reserva tu hotel con Rosamar Hotels y empieza a organizar tu escapada a Lloret de Mar!
Si estás pensando en hacer una escapada a Lloret de Mar con tu familia este verano, queremos compartir contigo algunos de los lugares imprescindibles para visitar en el sur de la Costa Brava, desde Blanes hasta Palamós.
La Costa Brava es un territorio privilegiado por sus paisajes, no solo de playas y calas salvajes, sino también de montañas con espectaculares vistas al Mediterráneo, acantilados al borde del mar, bosques frondosos y humedales ricos en fauna. En este post, te descubrimos los espacios naturales más espectaculares de la Costa Brava.
Se conocen como Caminos de Ronda los senderos que discurren bordeando la Costa Brava y que anteriormente utilizaba la Guardia Civil para controlar la frontera marítima española y evitar el contrabando. Actualmente, estos caminos son usados para pasear o moverse entre las playas y calas de la costa catalana.
La Costa Brava es conocida mundialmente por ser uno de los lugares con las mejores playas del mundo para veranear. Lo que muchos no saben, es que en la costa de Girona se esconden pueblos con mucho encanto y con una gran cantidad de propuestas.
El interior de la provincia de Girona esconde espacios naturales únicos, desde grandes lagos y estanques hasta espectaculares parques naturales. En este post, te descubrimos algunos de los lugares que no te puedes perder cerca de la ciudad de Gerona si eres un auténtico amante de la naturaleza.
Algunos municipios de la Costa Brava están certificados con el sello de Destino de Turismo Familiar de la Agencia Catalana de Turismo, una distinción que se otorga a los destinos que disponen de una oferta de establecimientos de alojamiento, restauración, ocio y tiempo libre dirigidas a las familias y a los niños. ¡Ven a descubrirlos y disfruta de los mejores destinos de turismo familiar de la Costa Brava!