Del 28 de febrero al 15 de marzo, los ayuntamientos de Lloret de Mar, Blanes y Tossa de Mar celebrarán la undécima edición del Carnaval Costa Brava Sur.
El Carnaval de la Costa Brava Sur se creó en 2012 con el objetivo de promocionar y coordinar conjuntamente una de las fiestas más populares de las poblaciones del sur de la Costa Brava, el Carnaval. El evento más multitudinario es la rúa de carnaval, a la que asisten cada año más de 120.000 espectadores y participan más de 1.000 personas.
La primera rúa será la de Lloret de Mar, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 17h y el domingo 2 de marzo a las 12h; continuará en la población de Blanes el domingo 2 de marzo a las 17h, y la última se celebrará en Tossa de Mar dos semanas después, el sábado 15 de marzo a las 16:30h.
Los ayuntamientos de estas poblaciones ofrecerán subvenciones a las carrozas y comparsas que participen al carnaval, además de premios para las mejores carrozas, comparsas, disfraces individuales y pequeños grupos. Además del desfile de carnaval, durante estos días se ofrecerá una programación con diferentes actividades relacionadas con esta festividad.
En Lloret de Mar, el Carnaval llega con importantes novedades. Este año, la Rúa de Carnaval se celebrará solo el sábado 1 de marzo a las 17h, y será el único día del concurso de comparsas y carrozas, a diferencia de años anteriores.
El domingo 2 de marzo a las 12h, en lugar de la tradicional rúa, tendrá lugar el Sarau de Carnaval, una jornada de participación popular con subvenciones para los participantes. El objetivo de este cambio es permitir una mayor participación de comparsas de otros municipios y elevar el nivel del desfile.
Además, como siempre, se celebrarán el concurso de disfraces en la calle (para menores y mayores de 12 años) y el tradicional concurso de disfraces en los puestos de trabajo el día 28 de febrero, donde se premiará tanto la creatividad de los disfraces como la ambientación del lugar. Descubre el programa del carnaval al web oficial de Lloret de Mar.
La población de Blanes celebrará la rúa de Carnaval la tarde del domingo 2 de marzo, a las 17h. Empezará en la rambla de Joaquim Ruyra con la calle de la Riera Alta y acabará en la plaza Països Catalans, junto a la playa de S'Abanell.
Además de la rúa, en la localidad de Blanes también se organizan diferentes actividades pensadas para los más pequeños, como talleres, hinchables, conciertos o desfiles infantiles, entre otros.
En Tossa de Mar, la rúa de Carnaval tendrá lugar dos semanas después, el sábado 15 de marzo a las 16:30h, que empezará en la rambla Joan Maragall con la avenida Ferran Agulló y pasará por la avenida Catalunya hasta el parque de bomberos de la población.
Además de la rúa, el 1 de marzo tendrá lugar un concurso en el puesto de trabajo y un concurso de disfraces durante el desfile nocturno, y el 2 de marzo, un concurso de disfraces infantil. Para saber más sobre la programación, visita la web del Ayuntamiento de Tossa de Mar.
Ven a disfrutar de esta nueva edición del Carnaval del sur de la Costa Brava alojándote en Rosamar Hotels, en Lloret de Mar.
Si estás buscando un hotel familiar en la Costa Brava, el Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Maritim son perfectos para ti. Se encuentran cerca de la playa y disponen de servicios pensados especialmente para niños y adultos, como piscinas, servicio de animación y spa.
Si preferís un hotel solo para adultos, el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 son perfectos para una escapada en pareja a la Costa Brava. Disponen de spa, gimnasio y terrazas con vistas al mar, entre muchos otros servicios.
¡Ven a disfrutar de una de las fiestas más divertidas del año en el incomparable entorno de la Costa Brava!
El norte del litoral catalán está lleno de lugares para visitar en pareja. Descubre en este post algunos de los pueblos y rincones más románticos de la Costa Brava y enamórate todavía más de este lugar.
Las localidades de Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar, situadas al sur de la Costa Brava, están estrechamente ligadas al mar. Sus ermitas, barrios de pescadores, monumentos y gastronomía han perdurado hasta nuestros días y nos recuerdan su vínculo con el mar.
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!
Especialmente durante tus vacaciones, es importante parar para desconectar; y en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de esta paz que tanto ansías. Descubre algunos de los lugares más sosegados, tranquilos y relajados de la población, donde poder desconectar de la rutina y recargar energías.
¿Estás cansado de hacer siempre los mismos planes durante las vacaciones? ¡Te descubrimos las mejores propuestas culturales, gastronómicas y deportivas para hacer en Lloret de Mar durante los próximos meses y no aburrirte ni un segundo este verano!
La población de Lloret de Mar ofrece una variada oferta gastronómica, con restaurantes de cocina tradicional e internacional de mucha calidad. En este post descubrirás algunos de los mejores restaurantes de Lloret de Mar para salir a comer o cenar. ¡Prepárate para satisfacer tu paladar y deleitar tus sentidos en cada uno de estos restaurantes!
Los castells son una de las tradiciones y manifestaciones culturales más arraigadas en Catalunya. Son torres humanas de varios pisos de altura construidos por un numeroso grupo de personas, llamados castellers, que apilan sus cuerpos los unos encima de los otros. Sigue leyendo para descubrir el origen de los castells, cómo se construyen y de qué tipo pueden ser.
En la población de Lloret de Mar podrás encontrar una gran variedad de bares y coctelerías con estilos y ambientaciones diferentes para disfrutar de las noches en la costa con tus amigos o con tu pareja. ¡Descubre algunos de ellos en esta publicación!
El Teatro Municipal de Lloret, en la plaza de Germinal Ros de Lloret de Mar, es una de las instituciones culturales más importantes de la población. ¡Descubre todos los espectáculos, proyecciones y festivales que hay programados y disfruta de la Capital de la Cultura Catalana 2023!
Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!
Desde celebraciones tradicionales como la fiesta del Traginer, hasta eventos más populares que todavía conservan toda su esencia como la fiesta de Santa Cristina o la fiesta de Sant Romà. ¡Descubre todas las fiestas que tienen lugar en la localidad de Lloret de Mar para no perderte ni una!
La festa major de Sant Romà se celebrará del viernes 8 hasta el domingo 24 de noviembre en la localidad de Lloret de Mar. Durante estos días, tendrán lugar todo tipo de actividades y eventos para celebrar las fiestas de invierno de la población. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
El día 24 de julio en Lloret de Mar se celebra Santa Cristina, patrona de la localidad, y el día 26 de julio, Sant Elm, patrón de los oficios marineros. Descubre todas las actividades y actos que hay previstos para estos días en la población y ven a disfrutar de las fiestas de verano de Lloret de Mar.