ES
Reservar
ES
Rincones con más encanto de la Costa Brava para visitar en pareja

Rincones con más encanto de la Costa Brava para visitar en pareja

18.08.2022 Adults only

El norte del litoral catalán está lleno de lugares para visitar en pareja. Descubre en este post algunos de los pueblos y rincones más románticos de la Costa Brava y enamórate todavía más de este lugar.

 

Jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar

En la población de Lloret de Mar, sobre un acantilado entre la playa de Fenals y Sa Boadella, se sitúan los Jardines de Santa Clotilde (Passeig Jardins s/n).

Estos jardines de más de 25.000 m2 con espectaculares vistas al mar Mediterráneo fueron diseñados en 1919 por el arquitecto Nicolau Rubió i Tudurí siguiendo el modelo renacentista italiano. Un paseo ideal para descubrir la flora autóctona mediterránea y observar sus esculturas y estanques que le dan un aire mágico de cuento de hadas.

Los jardines abren a las 10h de lunes a domingo y la entrada tiene un precio de 6€ para los adultos, 3€ con la tarifa reducida y es gratuita para los menores de 12 años y residentes con carnet del Museo Abierto de Lloret (MOLL).

 

La vila vella de Tossa de Mar

El espectacular recinto amurallado de la vila vella de Tossa de Mar se ha convertido en un auténtico emblema del municipio, siendo declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931. Su belleza ha convertido las calles empedradas de la fortificación en un paseo ideal para recorrer en pareja.

Construido durante los siglos XII y XIV como defensa ante las incursiones piratas, es el único ejemplo de población medieval fortificada que se conserva en el litoral catalán. A lo largo de los años, la fortificación ha sufrido ataques, reconstrucciones y remodelaciones, aunque todavía se conserva casi la totalidad de su perímetro original con sus muros almenados.

El recinto tiene una vista privilegiada de la bahía de Tossa y la playa de Es Codolar y en su interior destaca especialmente la antigua iglesia de Sant Vicenç. En el momento de máximo esplendor, en el siglo XV, la vila vella integraba unas ochenta casas, la mayoría de las cuales aprovecharon la muralla como pared de fondo. Fue a partir del siglo XVI que la población empezó a expandirse extramuros.

 

Mirador de S'Agaró

En el camino de ronda que transcurre junto a la urbanización de S'Agaró (entidad de población perteneciente a Castell d'Aro, en el Bajo Ampurdán) se encuentra el Mirador de S'Agaró, un original templete mirador formado de seis columnas.

Está ubicado junto a una pequeña plaza, la Plaza del Mirador, en un extremo de la línea de costa denominado Punta de Pau, bordeado de casas señoriales y lujosas urbanizaciones, un rincón muy romántico donde muchas parejas aprovechan para fotografiarse.

El camino de ronda que va de la playa de Sant Pol a la playa de Sa Conca es uno de los más cuidados y a la vez cómodos de la Costa Brava. Es perfecto para dar un paseo y disfrutar del espectacular paisaje del litoral catalán.

Mirador de S'Agaró

 

Calella de Palafrugell

En la comarca del Bajo Ampurdán se encuentra uno de los pocos pueblos pesqueros de la Costa Brava que todavía conserva el ambiente que se respiraba en los pueblos de la zona, Calella de Palafrugell.

Esta población está situada en una costa rocosa formada por pequeñas calas y el encanto de sus calles estrechas, casas con cubierta inclinada de teja y algunas viviendas tradicionales de pescadores de dos plantas han llevado a este municipio costero a conseguir el sello “Pueblo con encanto” que otorga de Agencia Catalana de Turismo.

Al sur de la población se encuentra el Jardín Botánico de Cap Roig, considerado uno de los mejores jardines del mediterráneo, con una extensión aproximada de 20 hectáreas y más de 800 especies botánicas de todo el mundo.  ¡Un lugar perfecto visitar en pareja en la Costa Brava!

 

Cadaqués y el Cap de Creus

Uno de los rincones más bonitos de la costa mediterránea es la población de Cadaqués, en la comarca del Alto Ampurdán. No es de extrañar que artistas como Marcel Duchamp, Salvador Dalí o Federico García Lorca quedaran prendidos de la magia de este lugar.

Este pesquero pueblo de casas blancas situado en la bahía de Cadaqués ha sabido sobrevivir al paso de los años y conservar toda su belleza. La iglesia de Santa María se levanta entre una serie de calles y callejones estrechos, empinados y empedrados con losas y piedras de pizarra.

Y todo esto en un paisaje abrupto y rocoso sobre el mar Mediterráneo, el entorno del Cap de Creus, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Costa Brava.

 

Castillo de Sant Joan en Blanes

También conocido como el Castillo de Forcadell, el Castillo de Sant Joan se encuentra en la cima de la colina con el mismo nombre en la población de Blanes. Construido a mediados del siglo XIII para vigilar las incursiones marítimas de los piratas, estaba formado por un recinto amurallado con una torre con base cilíndrica de 15 metros de altura.

El castillo fue perdiendo su importancia estratégica a partir de finales del siglo XV y quedó abandonado hasta que se instaló una estación de telegrafía óptica militar a mediados del siglo XIX. Más tarde, durante la guerra civil española, se utilizó como refugio.

Al estar situado a 173 metros de altura sobre el nivel del mar, se consigue una de las mejores vistas del municipio y su perfil de costa. También se puede ver la sierra de las Gavarres, la cordillera litoral, el Montseny e incluso la silueta de la montaña de Montjuic, en Barcelona.

Castillo de Sant Joan Blanes

 

Cala S’Alguer en Palamós

S’Alguer es sin duda una de las calas más bonitas y a la vez románticas de la Costa Brava. Esta pequeña cala de 30 metros de largo por 4 metros de ancho se encuentra en el municipio de Palamós, entre la playa del Castell y la playa de la Fosca, y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1972.

A pocos metros de la arena, de grandes rocas blancas y grises, se sitúa un conjunto de casas blancas de arquitectura popular con grandes portones de madera pintados de distintos colores y, frente a ellas, las típicas barcas de pescadores de la Costa Brava.

Uno de los mejores lugares para observar esta pintoresca cala es la Pineda d’en Gori, que se encuentra recorriendo el camino de ronda desde Palamós en dirección a la playa del Castell.

 

Hoteles para parejas en Lloret de Mar

Si estás buscando un hotel en la Costa Brava para disfrutar de una escapada en pareja, en Rosamar Hotels encontrarás dos opciones ideales de alojamiento en la localidad de Lloret de Mar.

El Hotel Rosamar Maxim Adults Only (+18), situado en la playa de Sa Caleta, es un hotel 4 estrellas recientemente reformado exclusivo para adultos. Dispone de una pequeña piscina balinesa y una terraza con impresionantes vistas panorámicas al mar.

El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only (+16), ubicado a 100 metros de la playa, es un hotel 4 estrellas superior solo para mayores de 16 años. Cuenta con el Vitality spa, un espacio equipado con piscina climatizada interior, sauna, Hammam, piscina de hidromasaje y una zona de relax con tumbonas térmicas y duchas, un servicio totalmente gratuito para aquellos clientes que hayan hecho la reserva a través de la web de Rosamar Hotels.

¡Ven a disfrutar de los rincones más románticos de la Costa Brava con Rosamar Hotels!

Hotel Rosamar Es Blau Lloret de Mar
Artículos relacionados
Espacios naturales de la Costa Brava
30.09.2021 Naturaleza

La Costa Brava es un territorio privilegiado por sus paisajes, no solo de playas y calas salvajes, sino también de montañas con espectaculares vistas al Mediterráneo, acantilados al borde del mar, bosques frondosos y humedales ricos en fauna. En este post, te descubrimos los espacios naturales más espectaculares de la Costa Brava.

Caminos de Ronda con más encanto de la Costa Brava
25.11.2021 Deporte

Se conocen como Caminos de Ronda los senderos que discurren bordeando la Costa Brava y que anteriormente utilizaba la Guardia Civil para controlar la frontera marítima española y evitar el contrabando. Actualmente, estos caminos son usados para pasear o moverse entre las playas y calas de la costa catalana.

Cómo sorprender a tu pareja en San Valentín
10.02.2022 Adults only

¿Se acerca uno de los días más románticos del año y todavía no tienes ni idea de cómo sorprender a tu chica o tu chico en San Valentín? No te preocupes, en este post te daremos algunas ideas de detalles románticos para hacer el mejor regalo para el día de los enamorados.

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava
10.03.2022 Cultura

La Costa Brava es conocida mundialmente por ser uno de los lugares con las mejores playas del mundo para veranear. Lo que muchos no saben, es que en la costa de Girona se esconden pueblos con mucho encanto y con una gran cantidad de propuestas.

Parques y espacios naturales en la provincia de Gerona
17.03.2022 Naturaleza

El interior de la provincia de Girona esconde espacios naturales únicos, desde grandes lagos y estanques hasta espectaculares parques naturales. En este post, te descubrimos algunos de los lugares que no te puedes perder cerca de la ciudad de Gerona si eres un auténtico amante de la naturaleza.

Restaurantes con estrella Michelin en la provincia de Gerona
24.03.2022 Cultura

La provincia de Girona es un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía. Este 2022, trece restaurantes gerundenses han sido galardonados con estrella en la Guía Michelin. Descubre de qué restaurantes estamos hablando y empieza a planear tu escapada gastronómica en la provincia de Girona.

Castillos medievales para descubrir en la Costa Brava
14.04.2022 Cultura

En la Costa Brava se pueden encontrar espectaculares castillos medievales de la época en que las tierras de Girona eran frontera entre el mundo árabe y el cristiano. Algunos de ellos han quedado en runas, pero otros conservan todavía todo su esplendor. ¡Sigue leyendo y descúbrelos en nuestro post!

Monasterios para visitar en la Costa Brava y la provincia de Girona
19.05.2022 Cultura

Si eres de los que les gusta aprovechar sus vacaciones para descubrir rincones menos turísticos, en la Costa Brava y la provincia de Girona encontrarás un espectacular patrimonio religioso alejado del turismo de masas. ¡Te descubrimos el Monasterio de Sant Pere de Rodes, de Sant Feliu de Guíxols, de Sant Pere de Besalú, de Sant Daniel y de Sant Pere de Galligants!

Consejos para viajar barato a Lloret de Mar
14.06.2022 El Mundo Rosamar

Viajar a la Costa Brava no es tan caro como crees. Si estás pensando en reservar tus vacaciones a la costa catalana este año, en este post te traemos algunos consejos para viajar de manera más económica a la población de Lloret de Mar. ¡No te los pierdas!

Sitios para tomar algo en la Costa Brava
13.07.2022 Actividades en Lloret

Las vacaciones de verano son esenciales para crear momentos inolvidables con nuestros seres queridos y que mejor manera de hacerlo que pasando tiempo de calidad con ellos. Después de pasar el día en la playa, a todos nos apetece parar a reposar y reponer fuerzas o salir a lucir el moreno en una buena terraza. En este post, te descubrimos los mejores chiringuitos para tomar o picar algo en Lloret de Mar y la Costa Brava.

¿Qué hacer en agosto en Lloret de Mar?
28.07.2022 Actividades en Lloret

Durante el mes de agosto en la localidad de Lloret de Mar encontrarás una gran variedad de propuestas para disfrutar de las noches de verano: actuaciones y espectáculos, visitas guiadas, cine al aire libre, ferias de alimentación… ¡Descubre esto y mucho más en nuestro post!

Volver al blog
Reservar