ES
Reservar
ES
La Fiesta del Traginer, la más tradicional de Lloret de Mar

La Fiesta del Traginer, la más tradicional de Lloret de Mar

05.01.2023 Fiestas locales Actividades en Lloret

El segundo domingo del año, en la ermita de les Alegries de Lloret de Mar se celebra la Fiesta del Traginer, una de las fiestas más tradicionales del municipio. Durante esta celebración, se suele organizar una chocolatada, juegos infantiles, una misa a los difuntos, sardanas populares y una representación de la leyenda del Traginer.

Los “traginers” (“arrieros” en castellano) eran las personas que trabajaban transportando mercancías como brezo, leña, carbón, telas o comida, entre otros, usando bestias de carga como el caballo, el burro, la mula o el buey. Durante muchos años hicieron posible el intercambio tanto de mercancías como de información entre masías, pueblos y ciudades.

 

Leyenda del traginer

Según la leyenda, a principios del siglo XVIII, cuando hacía al menos doscientos años que el actual Santuario de les Alegries había dejado de ser la iglesia parroquial de Sant Romà, un arriero lloretense que volvía del trabajo con su caballo y su carro pasó por delante de la ermita de les Alegries y vio que había misa. Entró y contempló a una multitud de personas que no reconocía vestidas completamente de blanco.

Cuando llegó al pueblo y lo contó, nadie lo creyó. Cuando fueron a comprobarlo, encontraron la ermita vacía y los cirios todavía tibios. Todo el mundo pensó que había sido una misa a la que habían asistido las almas de lloretenses de siglos pasados ​​que descansaban en un cementerio cercano. Por eso, cada año a principios del mes de enero se celebra un oficio con ofertorio para los difuntos.

 

Actividades

El sábado 7 de enero a las 21h en el Teatro Municipal de Lloret de Mar (Plaça Germinal Ros, s/n) se proyectará del cortometraje “La leyenda del Traginer”, del vecindario de Les Alegries, con la dirección de Joan Romà Ortiz.

Hace más de 15 años que la entidad organiza una representación de la leyenda con motivo de la Fiesta del Traginer a principios de enero, pero este año, con la celebración de Lloret Capital de la Cultura Catalana 2023, han querido plasmar la historia en la gran pantalla.

Las entradas para asistir a la proyección del cortometraje son gratuitas, pero es necesario descargarse la invitación.

 

Ermita de les Alegries

La ermita de la Mare de Déu de les Alegries es la tercera más antigua de Lloret de Mar, después de la ermita de Sant Quirze y la primera parroquia de Sant Romà.

De la época románica se conserva la parte inferior del campanario hasta el primer nivel de ventanas y una reciente restauración ha puesto de relieve las paredes de la fachada y laterales románicas.

A principios del siglo XX, se llevó a cabo una reforma financiada por los hermanos Narcís y Joan Gelats, que modificó la fachada, la puerta de entrada y el interior de la ermita, con seis pinturas realizadas por el pintor malagueño Rafael Martínez Padilla. También se añadió un segundo nivel de doble ventana en el campanario y más tarde se construyó el tejado con arcos lombardos.

Esta ermita abre al público en pocas ocasiones: con motivo de su Fiesta Mayor, que se celebra el 8 de septiembre; durante la Fiesta de las Flores, celebrada durante el mes de mayo, y durante la Fiesta del Traginer, que tiene lugar el primer domingo después de Reyes.

Ermita de les Alegries

 

Consagración de la ermita de les Alegries

En el siglo XI, Sicardis de Montsoriu, dama noble catalana de los inicios de la Baja Edad Media con el título de señora de Lloret de Mar, promovió y facilitó la construcción de la iglesia de Sant Romà, actual ermita de les Alegries.

La ermita se consagró el 8 de enero de 1079 por el obispo de Gerona Berenguer Wifred, convirtiéndose en el primer lugar que ejercía de parroquia después de la separación de Lloret de Mar del término de Maçanet de la Selva.

No es de extrañar que la primera parroquia estuviera tan alejada del actual núcleo urbano de Lloret de Mar, pues por aquel entonces el pueblo era un esparcimiento de casas de payés situadas en la zona del interior. Paulatinamente empezó a formarse un pequeño núcleo de población alrededor del castillo de Sant Joan de Lloret, que tomó el peso demográfico respecto al conjunto de masías diseminadas.

A principios del siglo XVI se construyó una nueva iglesia parroquial dentro de ese núcleo urbano, cuyas obras terminaron en 1522, y se trasladó la parroquia de la ermita de les Alegries a su ubicación actual. Una vez trasladada la parroquia, la ermita recibió distintos nombres, como “Iglesia Vieja” o “Madre de Dios Antigua”, hasta el siglo XVIII que se consagró con el nombre actual.

 

Este 2023, descubre Lloret de Mar

Rosamar Hotels vuelve a abrir las puertas de sus hoteles en 2023. Descubre los hoteles para adultos Hotel Rosamar Es Blau (+16) y Hotel Rosamar Maxim (+18), ubicados al extremo norte de la Playa de Lloret de Mar, a escasos metros del mar y muy cerca del centro del municipio. También disponemos de hoteles familiares Hotel Rosamar Maritim, Hotel Rosamar Garden Resort y Hotel Rosamar & Spa, situados también al final de la Playa de Lloret de Mar.

Además, algunos de los hoteles cuentan con el Vitality Spa, un espacio equipado con piscina climatizada, sauna, Hammam, piscina de hidromasaje, tumbonas térmicas y duchas, perfecto para disfrutar de un día de relax cerca del mar.

¡Regala una escapada en Rosamar Hotels este año 2023!

Hotel Rosamar Es Blau Lloret de Mar
Artículos relacionados
10 lugares imprescindibles para visitar en Lloret de Mar
24.02.2022 Actividades en Lloret

Lloret de Mar es una ciudad con mucha historia en la que se esconden multitud de lugares que no te puedes perder si tienes la oportunidad de visitar la Costa Brava. ¡Descubre qué ver y hacer en Lloret de Mar!

Ven a disfrutar de una nueva edición del Festival Som de Mar
30.06.2022 Actividades en Lloret

Un verano más, vuelve el Festival Som de Mar, el festival de referencia del sur de la Costa Brava. Del 19 al 27 de agosto podrás disfrutar de la mejor música en directo en un entorno único, los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar

Ven a celebrar la Fiesta de Santa Cristina en Lloret de Mar
21.07.2022 Fiestas locales

Se acerca uno de los días más esperados por los lloretenses, el 24 de julio, día en que se celebra la Fiesta de Santa Cristina, patrona de la localidad de Lloret de Mar. ¡Consulta todos los actos y actividades que se celebran durante esta fecha tan señalada en esta ciudad de la Costa Brava!

Llegan las fiestas de Sant Narcís de Girona
20.10.2022 Fiestas locales

Del 28 de octubre al 6 de noviembre, la ciudad de Girona celebrará las fiestas de Sant Narcís, en honor al patrón de la localidad catalana. El programa cuenta con más de 200 actividades para que jóvenes, pequeños y adultos disfruten de las fiestas por igual. ¡Te contamos todo lo que sabemos sobre los actos tradicionales, los conciertos, las actividades familiares y la feria!

Consulta el programa de las fiestas de invierno de Lloret de Mar
17.11.2022 Fiestas locales

La festa major de Sant Romà se celebrará del jueves 10 hasta el domingo 27 de noviembre en la localidad de Lloret de Mar. Durante estos días, tendrán lugar todo tipo de actividades y eventos para celebrar las fiestas de invierno de la población. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Volver al blog
Reservar