Sumérgete en la historia de Lloret de Mar explorando el Museo del Mar - Can Garriga, Can Saragossa y la Casa Museo Can Font. ¡Prepárate para descubrir un legado marítimo y cultural que te cautivará!
Tradicionalmente, los habitantes de Lloret de Mar se dedicaban al campo y en la tierra, pero la proximidad con el mar permitió al pueblo explotar la pesca y convertirla en una fuente de ingresos para muchas familias. Con el tiempo, cada vez eran más las familias que se dedicaban a la pesca y al comercio de cabotaje y de ultramar.
El indiano Enric Garriga volvió a Lloret de Mar en 1887 después de haber conseguido una buena fortuna en las Américas y encargó la construcción de una casa en el Passeig de Camprodon i Arrieta, frente a la playa de Lloret de Mar, para su mujer y sus siete hijos.
Esta casa indiana de tres plantas se mantuvo en la familia hasta que, en 1981, el Ayuntamiento la adquirió para restaurarla y convertirla en el Museo del Mar. Actualmente, Can Garriga es una de las casas indianas más importantes de la población, con gran valor histórico y patrimonial. La planta baja del edificio todavía conserva los techos, las paredes, los muebles y los suelos originales del siglo XIX.
El Museo del Mar es un espacio que cuenta el vínculo de Lloret de Mar con el mar. A través de una experiencia visual y sensorial con elementos didácticos y lúdicos, pasarás por la época en que la playa de Lloret de Mar acogía la construcción de barcos, hasta los viajes a las Américas para comercializar con café, tabaco y algodón.
Se puede visitar durante todo el año por la mañana o por la tarde, excepto los días 24, 26 y 31 de diciembre que solo abre por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero que el museo permanecerá cerrado. La entrada tiene un precio de 4€ para adultos y 2€ para jubilados, personas con discapacidad y miembros del carnet joven, carnet de estudiante o carnet familiar.

La masía de Can Saragossa fue construida por la familia Saragossa alrededor de 1317 encima de una pequeña colina rodeada de bosques que se encuentra en la actual avenida de la Vila de Tossa de Lloret de Mar.
En 1885, Narcís Saragossa se convirtió en propietario de la masía y encargó unas obras de remodelación que dieron al edificio un aire de palacete modernista, siguiendo las corrientes de los estilos historicistas neogóticos de principios del siglo XX. En 1954, el edificio fue convertido en hotel de diez habitaciones y, en 1984, fue adquirida por el Ayuntamiento de Lloret de Mar.
Actualmente, Can Saragossa acoge el Centro de Interpretación del mundo Iber de Lloret de Mar, un museo arqueológico donde se pueden ver los yacimientos de los poblados íberos y la colección pictórica de Joan Llaverías.
Actualmente, Can Saragossa acoge en su interior las exposiciones permanentes de arqueología ibera (el mundo de los iberos en Lloret de Mar, el yacimiento de Montbarbat y el yacimiento de Turó Rodó) y, en la segunda planta, exposiciones temporales. Sus dependencias albergan la sede de la Unidad de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento.
Se puede visitar de abril a octubre de 10h a 13h y de 17:30h a 19:30h y de noviembre a marzo solamente de 10 a 13h. El museo permanecerá cerrado los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero. La entrada cuesta 3€ para adultos y 1,50€ para jubilados, personas con discapacidad y miembros del carnet joven, carnet de estudiante o carnet familiar.

Can Font, también conocido como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista construido en 1877 en el centro de Lloret de Mar por encargo de Nicolau Font i Maig, su primer propietario.
El edificio se compone de un sótano, bajo, dos plantas de piso y una buhardilla, que se distribuyen alrededor de una escalera central. Los interiores están adornados con espectaculares detalles artesanales. Y la fachada es de estilo neoclásico, predominante en la época de su construcción.
En 1940, la casa fue vendida por Nicolau Cabañas i Llovet al industrial textil sabadellense Ferran Comadran i Torres como casa de verano. Y más tarde, en 1981, el Ayuntamiento de la población adquirió el inmueble para preservar una de las casas señoriales de la ciudad vinculada a las fortunas lloretenses.
Actualmente, Can Font es la única casa-museo pública de estilo indiano que se conserva en Cataluña. Se realizan visitas concertadas con reserva previa con un precio de 5€ los adultos y 2,50€ los jubilados, las personas con discapacidad y los miembros del carnet joven, el carnet de estudiante o el carnet familiar.
Empieza a preparar tu escapada o tus vacaciones en Lloret de Mar. Reserva en Rosamar Hotels, hoteles a pie de playa, en una zona tranquila de la población, muy cercana al centro de la ciudad.
El Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Maritim son hoteles familiares ubicados cerca de la playa, con actividades para todas las edades, piscinas, spa y servicio de animación.
El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21, en cambio, son hoteles solo para mayores de 21 años, para disfrutar de unas vacaciones relajantes con spa, gimnasio y terraza con vistas al mar.
¡Ven a conocer el legado histórico de Lloret de Mar!

Las localidades de Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar, situadas al sur de la Costa Brava, están estrechamente ligadas al mar. Sus ermitas, barrios de pescadores, monumentos y gastronomía han perdurado hasta nuestros días y nos recuerdan su vínculo con el mar.
La nueva serie de HBO Max, House of the Dragon, ha sido grabada en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. La precuela de Game of Thrones, basada en la novela Fuego y Sangre de George R. R. Martin, que narra la historia de casa Targaryen doscientos años antes de los sucesos de Game of Thrones.
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!
La primavera es una de las mejores épocas para visitar Lloret de Mar. A pesar de llenarse de turistas durante los meses de verano, esta época del año es perfecta para explorar relajadamente la población. Temperaturas agradables, playas vacías, calles sin multitudes… ¡Ven a disfrutar de la tranquilidad de Lloret de Mar en primavera!
Especialmente durante tus vacaciones, es importante parar para desconectar; y en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de esta paz que tanto ansías. Descubre algunos de los lugares más sosegados, tranquilos y relajados de la población, donde poder desconectar de la rutina y recargar energías.
¿Estás cansado de hacer siempre los mismos planes durante las vacaciones? ¡Te descubrimos las mejores propuestas culturales, gastronómicas y deportivas para hacer en Lloret de Mar durante los próximos meses y no aburrirte ni un segundo este verano!
Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!