El Castillo d'en Plaja, también conocido como el Castillo de Lloret de Mar, es uno de los símbolos más icónicos de la población, un emblema turístico que se alza sobre las rocas de Sa Caleta. Si visitas Lloret de Mar, este lugar es una parada obligada para disfrutar de su espectacular belleza y su entorno único.
El Castillo d'en Plaja fue promovido por Narcís Plaja Martí, un industrial dedicado a la fabricación de galletas, que encargó la construcción de esta residencia de verano al arquitecto gerundense Isidor Bosch. A pesar de su apariencia medieval, el castillo es un claro ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede rendir homenaje a estilos históricos, en este caso, el neogótico.
El proyecto comenzó en 1935 y la Guerra Civil Española interrumpió las obras, que no fueron completadas hasta 1940. La construcción, aunque polémica en su momento, se ha consolidado como uno de los emblemas de Lloret de Mar, incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y declarado Bien Cultural de Interés Local en 2021.

Este castillo es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica, con sus torres almenadas, arcos apuntados y detalles decorativos que reflejan la grandiosidad de los castillos medievales, a pesar de que fue construido con materiales modernos como la piedra extraída del propio terreno. La edificación se distribuye en tres plantas rectangulares y cuenta con dos torres circulares, de las cuales una es más alta y delgada que la otra, lo que le da un aire asimétrico.
El diseño del castillo refleja un fuerte contraste entre lo moderno y lo histórico, capturando la esencia de un castillo que, aunque no pertenezca a la Edad Media, parece sacado de un cuento de caballeros y princesas. Este equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo ha hecho que el castillo se integre perfectamente en el paisaje de la Costa Brava.
El Castillo d'en Plaja se encuentra al final de la Platja Gran de Lloret de Mar, justo antes de llegar a Sa Caleta. Para acceder, puedes comenzar tu recorrido desde el paseo marítimo de Lloret de Mar y seguir el Camí de Ronda en dirección norte. Este sendero no solo te llevará al castillo, sino que te permitirá disfrutar de un paseo costero con vistas increíbles del mar y descubrir calas escondidas, como Cala dels Frares o Cala d’en Trons.
Pero si prefieres conducir, hay zonas de aparcamiento cerca de Sa Caleta, desde donde puedes caminar tranquilamente hasta el castillo en pocos minutos.

Después de explorar el Castillo d'en Plaja y recorrer los impresionantes paisajes de la costa de Lloret de Mar, relájate y disfruta de una estancia en Rosamar Hotels. Nuestros hoteles, situados en primera línea de playa, son ideales tanto para familias como para adultos que buscan un espacio de tranquilidad y descanso.
El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 son ideales para relajarte con tu pareja. Cuentan con spa, gimnasio y terrazas con vistas al mar.
En cambio, el Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Maritim son ideales para pasar tiempo con tu familia. Ofrecen actividades para todas las edades, con piscinas, zonas de juegos y servicio de animación.
Alójate en Rosamar Hotels y disfruta de unas vacaciones completas, donde podrás combinar la belleza de la Costa Brava con la comodidad y el bienestar de nuestros alojamientos.

Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!
Sumérgete en la historia de Lloret de Mar explorando el Museo del Mar - Can Garriga, Can Saragossa y la Casa Museo Can Font. ¡Prepárate para descubrir un legado marítimo y cultural que te cautivará!
Ahora que se acerca la primavera, ven a descubrir la magia de los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar en su máximo esplendor. Un oasis de belleza natural y serenidad en plena Costa Brava. ¡Descúbrelos!
¿Quieres saber cómo vivían los íberos en Lloret de Mar? Puedes hacerlo en Can Saragossa, una antigua masía que acoge exposiciones permanentes sobre cómo vivían los íberos en el municipio. ¡Descúbrela!
El Castillo de Sant Joan es una fortificación del siglo XI que se encuentra en un acantilado a sesenta metros de altura que separa las playas de Lloret de Mar y Fenals, por lo que es un espacio magnífico para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas de Lloret de Mar.
La Iglesia de Sant Romà es uno de los edificios más representativos de la localidad. Está situada en el centro Lloret de Mar, en la plaza de la Iglesia. La construcción es de estilo gótico, pero sus dos capillas laterales son de estilo modernista y utilizan la técnica del trencadís.