ES
Reservar
ES
Castillo de Sant Joan, una fortificación defensiva sobre el mar

Castillo de Sant Joan, una fortificación defensiva sobre el mar

25.07.2024 Actividades en Lloret Cultura

El Castillo de Sant Joan es una fortificación del siglo XI que se encuentra en un acantilado a sesenta metros de altura que separa las playas de Lloret de Mar y Fenals, por lo que es un espacio magnífico para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas de Lloret de Mar.

 

Historia del Castillo de Sant Joan

Los primeros documentos que encontramos de la fortaleza del Castillo de Sant Joan se remontan al año 1041. En el siglo XI, las tierras delimitadas como Loredo estaban señoreadas por Sicardis de Montsoriu, señora de Lloret de Mar.

Por disposición testamentaria, los terrenos feudales pasaron a ser compartidos por los de hijos de Sicardis: Bernat Umbert, obispo de Girona, y Bernat Gaufred, señor laico que se convirtió en Señor de Palafolls.

La jurisdicción compartida se extendió hasta el año 1218. Al fallecer el obispo Bernat Umbert, el feudo pasó a pertenecer exclusivamente a la Sede del Cabildo de la Catedral de Girona.

En 1790, se pidió al Real Consejo de Hacienda que el castillo y su término se incorporaran al patrimonio de Lloret de Mar a cambio del pago de 8.000 libras al Cabildo de la Catedral. En 1802, se resolvió a favor de los habitantes de Lloret de Mar, poniendo fin a ocho siglos de señoría.

A lo largo de los años, la construcción superó numerosas batallas, e incluso un terremoto que afectó gran parte del territorio de Girona, hasta 1805 cuando la armada británica bombardeó la torre durante la Batalla de Trafalgar, destruyendo definitiva del recinto fortificado.

El castillo permaneció en desuso durante el siglo XIX y quedó reducido a un montón de ruinas. El año 1965 se inició la recuperación de los restos del castillo original, pero el Ayuntamiento de Lloret de Mar no consiguió los permisos para reconstruir la torre hasta 1983. Actualmente, la torre y el resto del recinto están señalizados y se pueden visitar.

fortificacion castillo sant joan vistas mar fenals lloret de mar

 

Arquitectura del Castillo de Sant Joan

En el centro del Castillo de Sant Joan se encuentra una torre circular de dieciocho metros de altura. El perímetro está rodeado de un muro de cinco metros de altura, tiene forma triangular y unos 500 m² de superficie.

Se podían apreciar diferentes elementos defensivos, como un foso de dos metros de profundidad excavado en la misma roca, una muralla de piedra que rodeaba todo el perímetro y una entrada en forma de L (que hacía a los enemigos más vulnerables ante un ataque sorpresa desde dentro).

En el interior del recinto había unas dependencias de base cuadrangular o trapezoidal formadas por muros de piedra y mortero.

 

Función del Castillo de Sant Joan

El Castillo de Sant Joan se construyó para defender Lloret de Mar por el mar. Gracias a su excepcional ubicación, servía de punto de observación y control visual. La torre permite ejercer el control marítimo de todo el término con contacto visual con el castillo de Sant Joan de Blanes

El castillo también tenía una función de administración y gestión de los impuestos por los silos en el interior del castillo, que servían para almacenar productos recaudados de diezmos e impuestos.

Además, sabemos que era también el lugar de residencia del señor feudal, porque en el testamento de Sicardis de Montsoriu se hacía referencia a su domus.

escaleras interior castillo sant joan fenals lloret de mar

 

Visita el Castillo de Sant Joan

Los horarios de visita del Castillo de Sant Joan son, de octubre a mayo, todos los sábados, domingos y festivos de 10 a 13h, y de junio a septiembre, se puede visitar todos los días de la semana de 10 a 13h y de 17 a 19h.

El precio de la entrada es de 3€ para los adultos; de 1,5€ para jubilados, miembros del carnet joven, estudiantes, familias numerosas y personas con discapacidad, y totalmente gratuita para menores de 12 años y residentes con carnet del MOLL.

 

Alojamiento en Lloret de Mar

Ven a descubrir los rincones con más historia de Lloret de Mar y aprovecha para hacer una escapada a la población. Reserva ahora tu alojamiento en Lloret de Mar con Rosamar Hotels.

El Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Maritim son hoteles familiares ubicados cerca de la playa que disponen de actividades para todas las edades, piscinas, spa y servicio de animación.

El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 son hoteles solo para mayores de 21 años con spa, gimnasio y terraza con vistas al mar.

¡Disfruta de tu estancia con Rosamar Hotels!

piscina bar hotel rosamar es blau only adults lloret de mar

 

Artículos relacionados
Mercado municipal de Lloret de Mar
02.03.2023 Mercados

El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!

Las calas más bonitas de la Costa Brava
25.04.2023 Naturaleza

La Costa Brava cuenta con más de doscientos kilómetros de costa desde Portbou hasta Blanes. Se caracteriza por su paisaje agreste y escarpado y por albergar algunas de las calas más bonitas de la península. Te descubrimos en este post algunas de las calas con más encanto de la Costa Brava.

Los castellers: un legado cultural de altura
29.06.2023 Actividades en Lloret Cultura

Los castells son una de las tradiciones y manifestaciones culturales más arraigadas en Catalunya. Son torres humanas de varios pisos de altura construidos por un numeroso grupo de personas, llamados castellers, que apilan sus cuerpos los unos encima de los otros. Sigue leyendo para descubrir el origen de los castells, cómo se construyen y de qué tipo pueden ser.

Pueblos de la Costa Brava que tienes que conocer
20.07.2023 Actividades familiares Cultura

La Costa Brava esconde una gran diversidad de pueblos que han sabido conservar su encanto, carácter y atractivo con el paso de los años. ¡Prepárate para enamorarte de estos cinco destinos que debes conocer en tu próxima visita a la Costa Brava!

Pueblos con encanto en el interior de Girona
10.08.2023 Cultura

Desde las montañas de los Pirineos hasta la abrupta e idílica Costa Brava, la provincia de Girona cuenta con todo tipo de paisajes. En su interior se encuentran pueblos que parecen sacados de un cuento. ¡Descubre algunas de estas poblaciones con encanto del interior de la provincia de Girona!

Can Font, la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña
23.11.2023 Cultura Actividades en Lloret

Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!

Museos para visitar en Lloret de Mar
22.02.2024 Actividades en Lloret Cultura

Sumérgete en la historia de Lloret de Mar explorando el Museo del Mar - Can Garriga, Can Saragossa y la Casa Museo Can Font. ¡Prepárate para descubrir un legado marítimo y cultural que te cautivará!

Explora la belleza de los Jardines de Santa Clotilde en primavera
18.04.2024 Actividades en Lloret Cultura

Ahora que se acerca la primavera, ven a descubrir la magia de los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar en su máximo esplendor. Un oasis de belleza natural y serenidad en plena Costa Brava. ¡Descúbrelos!

Museo de arqueología Can Saragossa
16.05.2024 Actividades en Lloret Cultura

¿Quieres saber cómo vivían los íberos en Lloret de Mar? Puedes hacerlo en Can Saragossa, una antigua masía que acoge exposiciones permanentes sobre cómo vivían los íberos en el municipio. ¡Descúbrela!

Volver al blog
Reservar