El día 24 de julio se celebra la fiesta de verano de Lloret de Mar (“festa major”), en honor a Santa Cristina, patrona de la ciudad.
A pesar de que Lloret de Mar es un municipio más conocido por el ocio nocturno que, por sus celebraciones tradicionales, la festa major de Santa Cristina es una de las festividades locales que no te puedes perder si estás en Lloret de Mar o en la Costa Brava durante ese fin de semana.
A lo largo de este día se llevan a cabo distintos actos, entre los que destacan la procesión a la Ermita de Santa Cristina, la regata S’Amorra Amorra o el tradicional baile en la Plaza de la Vila (“Ball de Plaça”).
Si quieres saber en qué consisten estos actos que se llevan a cabo cada año durante la fiesta de Santa Cristina, te invitamos a seguir leyendo este artículo.
Como cada año, los actos de la festa major de verano empiezan con la procesión marítima hasta la ermita de Santa Cristina de Lloret de Mar.
A las 7:30h de la mañana, los habitantes de Lloret de Mar (que antiguamente eran los “obreros de Santa Cristina”) van por las principales calles de Lloret de Mar anunciando el inicio de la procesión.
Media hora más tarde, hacia las 8:00h, empieza la procesión a pie desde la Iglesia de San Román hasta la playa de Lloret de Mar, donde barcas de pescadores, lanchas y embarcaciones de todo tipo se embarcan y continúan el recorrido hasta la playa de Santa Cristina, acompañando la nave que transporta la imagen de la patrona Santa Cristina.
Antes de llegar a la playa, se realiza la tradicional regata de laúdes S’Amorra Amorra, en la que compiten nueve embarcaciones pertenecientes al Club Nàutic, el Club Marina Casinet, l’Obreria de Santa Cristina, l’Obreria de Sant Elm, el Gremi d’Hotelers, el Club de Rem Pescadors, l’Ajuntament, Es Vano i el Club de Rem Sant Romà.
Cuando ya se puede ver la Ermita de la Mare de Déu de Gràcia de Lloret de Mar, todas las embarcaciones se detienen y se entona la Salve Marinera mientas los participantes levantan los remos en señal de respeto. En acabar, se da la salida a la regata hasta la playa.
Una vez en la playa de Santa Cristina, la comitiva sube caminando hacia la Ermita de Santa Cristina (ubicada entre la Playa de Santa Cristina y la Cala Treumal). Allí se oficia la misa solemne en el santuario y después se celebra un almuerzo popular en la que se ofrece el tradicional estofat bajo la sombra de cerro del Pi Gros.
Al finalizar los actos, sobre las 12:00h, se vuelve otra vez en procesión marítima hasta la iglesia de Lloret de Mar.
Según la tradición cada año, el día de Santa Cristina, el pueblo de Lloret acudía por tierra a la Ermita de Santa Cristina, situada a unos tres quilómetros del centro, para celebrar la “Misa Mayor”. Para hacer más ligero el peregrinaje a los fieles, se pidió a las autoridades el permiso para hacer la ruta por el mar, de aquí el origen de la actual procesión marítima.
El Ball de Plaça, o Dansa de les Almorratxes, es el baile tradicional que se hace cada año los días 24 y 26 de julio en la Plaza de la Vila de Lloret de Mar.
Los protagonistas de este baile son cuatro parejas, formadas por cuatro chicas, que visten de largo, y cuatro chicos, que van vestidos de color oscuro. Las chicas, también llamadas “obreras de Santa Cristina”, son elegidas anualmente y ellas son las que eligen a su acompañante (“ballador”).
Durante la primera parte del baile, suena una música lenta y ceremoniosa, donde las parejas bailan cogidas de la mano derecha. Después, las chicas cogen un recipiente de cristal (“almorratxa”) que contiene agua perfumada y lo lanzan al suelo, recordando la historia entre un árabe y una cristiana. El acto finaliza con una música festiva conocida como Toquen a Córrer.
Según la leyenda, cuando la costa catalana era atacada por los musulmanes, un joven árabe muy rico se enamoró de una doncella cristiana de Lloret de Mar. El joven intentó enamorarla, pero la chica siempre lo rechazó.
Un día en que se celebraba un baile, el joven árabe se presentó delante de la multitud vestido con sus mejores galas y se dirigió a la doncella ofreciéndole una almorratxa que contenía agua perfumada, el cual se utilizaba para perfumar a las chicas durante los bailes tradicionales.
La chica, indignada por el atrevimiento, lo cogió y lo lanzó al suelo, donde se rompió en pedazos. El chico, avergonzado, volvió a su país de origen y la chica, triste, se encerró en un convento.
La procesión a la Ermita de Santa Cristina, la regata S’Amorra Amorra y el Ball de Plaça sean los actos más relevantes del día 24 de julio, pero la festa major de Santa Cristina está rodea de una cantidad de actos (conciertos de música, bailes de sardanas, actividades infantiles, obras de teatro...) que van desde la semana anterior hasta la posterior.
Uno de los actos más esperados, que se va a llevar a cabo con todas las medidas de seguridad, será la actuación del grupo español Mclan, en beneficio de la asociación “Xatrac”, en el Festival Som de Mar el día 21 de julio a las 22h en la Platja de Fenals (Punta Garbí) de Lloret de Mar, que ya ha agotado todas las entradas.
Ya sea en familia, en pareja o con amigos, ven a celebrar la fiesta de Santa Cristina en Lloret de Mar con Rosamar Hotels.
El Hotel Rosamar & Spa es un hotel con un ambiente tranquilo y relajante con una ubicación privilegiada, frente a la playa de Lloret de Mar. Además, dispone de piscina, gimnasio y spa.
El Hotel Rosamar Garden Resort, ubicado a tan solo 300m de la playa de Lloret, es el hotel perfecto para unas vacaciones con niños. Cuenta con cuatro piscinas, toboganes acuáticos y área de deportes.
El Hotel Rosamar Maxim, situado en la playa de Sa Caleta de Lloret, es el mejor hotel solo para adultos de Lloret de Mar. Es un espacio ideal para relajarte con tus amigos o junto a tu pareja ya que dispone de piscina y una espectacular terraza panorámica.
No lo dudes más, ¡ven a conocer Lloret de Mar con nosotros!