Los jardines botánicos son uno de los lugares más románticos de la Costa Brava. Un espacio mágico compuesto por plantas y flores ornamentales perfecto para relajarse y pasear tranquilamente. Los jardines de la Costa Brava producen una atmósfera única e íntima. Lugares donde el paisaje costero se integra con el pintoresco paisaje ajardinado, la brisa marina se mezcla con el dulce aroma afrutado de los árboles y donde el agradable sonido del mar acompaña el de las hojas al viento.
Descubre tres espectaculares jardines de la Costa Brava aprovechando que se acerca el Día Europeo de los Jardines Históricos el próximo 26 de abril.
Los Jardines de Santa Clotilde están considerados uno de los mejores jardines botánicos mediterráneos de toda Europa. Esta obra de arte de la jardinería fue diseñada por el arquitecto Nicolau Rubió i Tudurí en 1919 siguiendo el modelo renacentista italiano.
Se encuentran sobre un acantilado entre la playa de Fenals y la playa de Sa Boadella de Lloret de Mar, con impresionantes vistas sobre el mar Mediterráneo. Un paseo ideal para descubrir la flora autóctona mediterránea, observar sus esculturas y estanques que le dan un aire mágico de cuento de hadas.
Recientemente, los jardines fueron elegidos como uno de los escenarios de La casa del dragón, la precuela de Juego de tronos. Un espacio fácilmente reconocible porque aparece en la serie sin ningún tipo de retoque. Consulta nuestro post “Los Jardines de Santa Clotilde, escenario de House of the Dragon” para saber más.
El horario de los jardines es de lunes a domingo de 10h a 20h. De noviembre a enero están abiertos hasta las 17h (estando cerrados el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero) y febrero y marzo hasta las 18h. La última admisión es una hora antes del cierre.
El precio de la entrada a los Jardines de Santa Clotilde es de 6€ para los adultos, 3€ con la tarifa reducida (jubilados, estudiantes, carné joven, carné de familia numerosa, discapacidad) y gratuita para los niños menores de 12 años y los residentes con carné del Museu Obert de Lloret (MOLL). ¡Consigue aquí tus entradas para visitar los Jardines de Santa Clotilde!
El miércoles 26 de abril, coincidiendo con el Día Europeo de los Jardines Históricos, se realizará una jornada de puertas abiertas y una visita guiada en catalán a los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. La entrada será totalmente gratuita y no será necesaria la inscripción previa.
El alemán Carl Faust, empresario establecido en Blanes, creó este precioso jardín en 1924, fruto de su amor por las ciencias naturales. Hoy es un espectacular jardín botánico con más de 4.000 especies y declarado como Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya.
El Jardín Botánico Marimurtra está ubicado en el bonito pueblo costero de Blanes, en el Paseo de Faust. Uno de sus principales atractivos turísticos son las increíbles vistas que ofrece, que lo convierten en el lugar perfecto para sacar las fotos más bonitas de tus vacaciones en la Costa Brava. Un atractivo paisaje donde la vegetación del jardín se suma a unas vistas panorámicas al mar Mediterráneo.
El horario del jardín varía según la época del año. Del 1 de enero al 26 de marzo abre de lunes a domingo de 10h a 15h y los sábados hasta las 17h (cerrado los días 1, 5 y 6 de enero); del 27 de marzo al 4 de junio, de lunes a domingo de 10h a 18h; del 5 de junio al 17 de septiembre, de lunes a domingo de 9h a 19h; del 18 de septiembre al 15 de octubre, de lunes a domingo de 10h a 18h, y del 16 de octubre al 31 de diciembre, de lunes a domingo de 10h a 15h y los sábados hasta las 17h (cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre). Siendo la última admisión una hora antes del cierre.
El precio de la entrada al jardín es de 8€ para los adultos y 4€ para los niños menores de 4 años. En caso de querer adquirir alguna tarifa reducida, promoción o descuento es necesario que comprar las entradas en la taquilla del jardín el mismo día de la visita. ¡Compra tus entradas para visitar el Jardín Botánico Marimurtra aquí!
Este jardín fue creado por Nicolai Woevodsky y Dorothy Webster, dos grandes aficionados al dibujo, la arquitectura, la arqueología y la jardinería. En 1927 empezaron a construir su sueño, el Jardín Botánico de Cap Roig en Calella de Palafrugell, un espacio mágico y relajante para explorar.
En la actualidad, el Jardín Botánico de Cap Roig es uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterráneo, un lugar donde se reúne la naturaleza, el arte y la cultura. Podrás recorrer los largos caminos que discurren por las 17 hectáreas de terreno, descubrir hasta 1.000 especies vegetales diferentes, visitar el Castillo de Cap Roig y gozar de unas privilegiadas vistas a algunas de las calas más bonitas de la Costa Brava.
Además, en este recinto se desarrollan todo tipo de exposiciones y actividades, como el Festival de Cap Roig en verano, uno de los eventos musicales más populares de la Costa Brava y que reúne a célebres artistas del panorama nacional e internacional.
El horario de apertura de los jardines es a las 10h y el cierre es a las 20h de abril a septiembre (exceptuando los días del Festival de Cap Roig, que están cerrados a partir de las 16h) y a las 18h de octubre a marzo (excepto los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, que están cerrados), siendo la última admisión una hora antes del cierre.
El precio de la entrada general al Jardín Botánico de Cap Roig cuesta 10€ y es gratuita para Clientes de CaixaBank, miembros de la tarjeta ICOM, socios de Amics dels Museus, menores de 16 años, empleados (hasta 6 personas), titulares del Carnet Jove, socios del Club Super3, periodistas, profesores y personas con una discapacidad igual o superior al 33 %. ¡Consigue aquí tus entradas para visitar los Jardines de Cap Roig!
¿Quieres pasear por estos majestuosos jardines costeros? Reserva una estancia en Lloret de Mar para visitar los jardines botánicos más bonitos de la Costa Brava. ¡Emociónate con el paisaje y disfruta de los pequeños placeres de la vida!
Si estás planeando unas vacaciones en familia en Lloret de Mar, en Rosamar Hotels encontrarás el hotel ideal para familias con niños. Echa un vistazo a las instalaciones del Hotel Rosamar Garden Resort, el Hotel Rosamar & Spa y el Hotel Rosamar Maritim y reserva ahora unas vacaciones en familia inolvidables.
Si buscas una escapada romántica en la Costa Brava, echa un vistazo al Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y al Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21. Dos hoteles en Lloret de Mar solo para adultos, para que puedas disfrutar de una estancia tranquila y relajante junto a tu pareja.
Lloret de Mar es una ciudad con mucha historia en la que se esconden multitud de lugares que no te puedes perder si tienes la oportunidad de visitar la Costa Brava. Tanto si buscas tranquilidad como aventura, Lloret de Mar tiene todo lo que necesitas para disfrutar de una experiencia inolvidable junto al Mediterráneo. ¡Descubre las mejores cosas que ver y hacer en Lloret de Mar!
El interior de la provincia de Girona esconde espacios naturales únicos, desde grandes lagos y estanques hasta espectaculares parques naturales. En este post, te descubrimos algunos de los lugares que no te puedes perder cerca de la ciudad de Gerona si eres un auténtico amante de la naturaleza.
Si estás planeando tu escapada en la Costa Brava para este verano y quieres descubrir la ciudad de Lloret de Mar, en este post te traemos la guía perfecta para conocer la población en tan solo dos días. ¡Descubre las mejores cosas qué ver y hacer en Lloret de Mar!
Viajar a la Costa Brava no es tan caro como crees. Si estás pensando en reservar tus vacaciones a la costa catalana este año, en este post te traemos algunos consejos para viajar de manera más económica a la población de Lloret de Mar. ¡No te los pierdas!
Un verano más, vuelve el Festival Som de Mar, el festival de referencia del sur de la Costa Brava. Del 19 al 27 de agosto podrás disfrutar de la mejor música en directo en un entorno único, los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar.
Durante el mes de agosto en la localidad de Lloret de Mar encontrarás una gran variedad de propuestas para disfrutar de las noches de verano: actuaciones y espectáculos, visitas guiadas, cine al aire libre, ferias de alimentación… ¡Descubre esto y mucho más en nuestro post!
El norte del litoral catalán está lleno de lugares para visitar en pareja. Descubre en este post algunos de los pueblos y rincones más románticos de la Costa Brava y enamórate todavía más de este lugar.
La nueva serie de HBO Max, House of the Dragon, ha sido grabada en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. La precuela de Game of Thrones, basada en la novela Fuego y Sangre de George R. R. Martin, que narra la historia de casa Targaryen doscientos años antes de los sucesos de Game of Thrones.
La Costa Brava es uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa en verano, pero los inviernos en este rincón de la costa catalana son de otro mundo. Cuando sus playas y pueblos se vacían de turistas, llega el mejor momento del año para redescubrir el litoral catalán. ¡En este post encontrarás las mejores cosas que hacer en la Costa Brava en invierno!
La primavera es una de las mejores épocas para visitar Lloret de Mar. A pesar de llenarse de turistas durante los meses de verano, esta época del año es perfecta para explorar relajadamente la población. Temperaturas agradables, playas vacías, calles sin multitudes… ¡Ven a disfrutar de la tranquilidad de Lloret de Mar en primavera!
Especialmente durante tus vacaciones, es importante parar para desconectar; y en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de esta paz que tanto ansías. Descubre algunos de los lugares más sosegados, tranquilos y relajados de la población, donde poder desconectar de la rutina y recargar energías.
Forma parte ahora del Club Rosamar Experience y llévate un 5% de descuento en todas tus reservas, entre otras ventajas más.
Y si quieres complementar tu escapada, reserva la plaza de parking, o déjate mimar con uno de nuestros masajes o tratamientos.