ES
Reservar
ES
Los mejores sitios para bucear en la Costa Brava

Los mejores sitios para bucear en la Costa Brava

18.05.2023 Deporte Naturaleza

El fondo marino de la Costa Brava está lleno de maravillas; un paisaje particular, repleto de animales y plantas que no habrás visto nunca. ¡Descubre los mejores lugares para hacer inmersión en la Costa Brava y experimenta la sensación de bucear en un entorno que te deslumbrará con su riqueza!

 

Lloret de Mar

El norte de la costa de Lloret de Mar y la playa de Fenals ofrecen diferentes enclaves para que buceadores de todos los niveles puedan practicar buceo.

En la playa de Sa Caleta se encuentra una zona de poca profundidad y buena visibilidad ideal para bautizos de buceo o buceadores principiantes, donde se pueden ver muchos animales marinos, entre los cuales varias especies de peces, pulpos, langostinos y anguilas.

La barra de Fenals, los escollos de Els Bullents o la Roca Muladera son otros de los puntos de buceo para descubrir en la población de Lloret de Mar, con fondos marinos bien conservados y una gran variedad de vida.

 

Blanes

La población de Blanes, en el extremo sur de la Costa Brava, dispone de amplias playas y calas ideales para realizar inmersiones.

Si quieres iniciarte en el apasionante mundo del buceo, uno de los mejores lugares para hacer tu primera inmersión es la cala de Santa Anna, situada muy cerca de la zona del puerto de la localidad.

Otros puntos de buceo que vale la pena descubrir en la zona son La Seca, La Nacra, L’Espina, Niel de San Francesc, S'Esquinça, S'Agulla o Ca l'Alonso, situadas al norte de la población.

 

Illes Medes

Las Illes Medes son una de las reservas de flora y fauna marina más importantes del Mediterráneo occidental. Para garantizar la conservación de su fondo marino, todas las inmersiones de la zona están reguladas y es necesario conseguir un permiso para bucear.

Es un lugar que ha despertado la curiosidad de buceadores de todo el mundo. En sus fondos rocosos se pueden encontrar meros de más de treinta kilos, grandes bancos de peces, túneles submarinos y cuevas, como la cueva de la Vaca o el túnel del Dofí, entre otros puntos de buceo singulares.

No está permitido hacer bautizos de buceo ni formación inicial en las Illes Medes, por lo que, si eres un buceador poco experimentado, tendrás que buscar otro lugar para iniciarte en este apasionante mundo.

Illes Medes Costa Brava

 

L’Escala

Al norte del parque natural del Montgrí, les Illes Medes y el Baix Ter se encuentra l’Escala. Una población rodeada de espectaculares acantilados donde encontraréis diferentes enclaves donde sumergiros.

En esta zona hay algunos lugares de fácil acceso con una gran concentración de vida submarina a poca profundidad, perfectos para aquellos que queráis hacer vuestro primer buceo.

El Baix de Cols, la Cala Farriol o la cueva de Cala Viuda, son algunos de los puntos de buceo más conocidos de la zona. En sus fondos marinos se pueden observar una gran variedad de especies, cuevas, barcos hundidos (como el Cotentin o el Marmoler), e incluso restos arqueológicos del antiguo puerto de Empúries.

 

Roses

La localidad de Roses, en el Alto Ampurdán, es el lugar que marca el límite entre el Golf de Roses, al sur, y el Cap de Creus, al norte.

En la zona del Cap Falcó y el Cap Norfeu podréis encontrar buceos para todos los niveles. La Cala Montjoi y la Cala Jòncols son dos enclaves excepcionales en la Costa Brava para practicar submarinismo. Están situadas en una zona virgen protegida del viento de la tramontana, por lo que siempre han sido un buen lugar para fondear las embarcaciones y practicar buceo.

En esta zona de la reserva del parque natural del Cap de Creus encontrarás un fondo marino con extensas paredes de gorgonias y una variada fauna autóctona de la zona, como langostas, morenas o congrios.

Cap de Creus Costa Brava

 

Cadaqués

En el corazón del Cap de Creus se encuentra la población de Cadaqués. Bajo las aguas de sus playas y calas cristalinas encontrarás algunos de los mejores puntos de buceo de la Costa Brava.

Su inigualable ubicación en el parque natural del Cap de Creus y la gran biodiversidad de sus aguas lo convierten en un lugar ideal para iniciarse en el mundo del buceo, ya sea con un bautizo o con un curso de iniciación.

Los más experimentados no os podéis perder los restos de barcos naufragados griegos, romanos y fenicios en la Cala Culip; la cueva del Coral, considerada una de las mejores inmersiones del Cap de Creus, y Ses Ielles, donde se pueden encontrar esponjas, congrios, meros y algas fotófilas, pardas y rojas.

 

Hoteles en la Costa Brava

Si quieres venir a descubrir el fondo marino de Costa Brava, ven a alojarte en Lloret de Mar con Rosamar Hotels. Disponemos de hoteles para deportistas donde encontrarás una gran variedad de servicios para relajarte y recuperar fuerzas después de tu inmersión.

El Hotel Rosamar & Spa es un hotel situado en primera línea de playa que cuenta con el Vitality Spa, un espacio equipado con sauna, hammam y una zona de relax con tumbonas térmicas y duchas de sensaciones.

El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 es un hotel sólo para adultos situado a tan solo 100 metros de la playa. También cuenta con su Vitality Spa, equipado con piscina climatizada interior, sauna, Hammam, piscina de hidromasaje y una zona de relax con tumbonas térmicas y duchas.

Ambos espacios están reservados solo para adultos y son totalmente gratuitos para aquellos clientes que reservéis a través de la web del hotel. Disfruta también de nuestro catálogo de tratamientos de cuidado corporal, belleza facial, tratamientos con aromaterapia o masajes terapéuticos.

¡Reserva ahora tu hotel en Lloret de Mar y disfruta descubriendo todos los rincones de la Costa Brava con Rosamar Hoteles!

Vitality Spa Rosamar Hotels Lloret de Mar
Artículos relacionados
Playas y calas de Lloret de Mar
29.07.2021 Naturaleza

En verano suben las temperaturas y no hay cosa que apetezca más que ir a bañarse a la playa. El municipio de Lloret de Mar, en la Costa Brava, cuenta con diversas playas urbanas y calas escondidas que lo convierten en un destino de vacaciones perfecto para ir en familia, en pareja o con amigos.

Practica actividades de aventura en Lloret de Mar
07.10.2021 Deporte

Si quieres salir de la rutina y añadir un poco de adrenalina a tu escapada en la Costa Brava, en la localidad de Lloret de Mar podrás disfrutar de multitud de actividades y deportes de aventura para hacer con los amigos, en pareja o en familia.

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava
10.03.2022 Cultura

La Costa Brava es conocida mundialmente por ser uno de los lugares con las mejores playas del mundo para veranear. Lo que muchos no saben, es que en la costa de Girona se esconden pueblos con mucho encanto y con una gran cantidad de propuestas.

Parques y espacios naturales en la provincia de Gerona
17.03.2022 Naturaleza

El interior de la provincia de Girona esconde espacios naturales únicos, desde grandes lagos y estanques hasta espectaculares parques naturales. En este post, te descubrimos algunos de los lugares que no te puedes perder cerca de la ciudad de Gerona si eres un auténtico amante de la naturaleza.

Poblaciones para visitar en familia en la Costa Brava
12.05.2022 Actividades familiares

Algunos municipios de la Costa Brava están certificados con el sello de Destino de Turismo Familiar de la Agencia Catalana de Turismo, una distinción que se otorga a los destinos que disponen de una oferta de establecimientos de alojamiento, restauración, ocio y tiempo libre dirigidas a las familias y a los niños. ¡Ven a descubrirlos y disfruta de los mejores destinos de turismo familiar de la Costa Brava!

Rutas de mar en Lloret de Mar
11.08.2022 Actividades en Lloret Deporte

Además de senderos y caminos por tierra, la población de Lloret de Mar cuenta también con rutas marinas que transcurren paralelas al litoral de la Costa Brava. Estos senderos, señalizados y balizados, son perfectos para la práctica de todo tipo de actividades deportivas, lúdicas y pedagógicas. 

El patrimonio pesquero del sur de la Costa Brava
22.09.2022 Cultura

Las localidades de Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar, situadas al sur de la Costa Brava, están estrechamente ligadas al mar. Sus ermitas, barrios de pescadores, monumentos y gastronomía han perdurado hasta nuestros días y nos recuerdan su vínculo con el mar.

Productos de mar de la Costa Brava
16.03.2023 Cultura

Hay muchos productos de la Costa Brava que han adquirido renombre internacional. En este post nos centraremos en los productos del mar más apreciados: las garoinas, las gambas, las anchoas y el pescado de roca. Te contamos qué son, cómo y cuándo se pescan y cómo se aprovechan estos productos. ¡Estamos seguros de que te sorprenderán!

Las calas más bonitas de la Costa Brava
25.04.2023 Naturaleza

La Costa Brava cuenta con más de doscientos kilómetros de costa desde Portbou hasta Blanes. Se caracteriza por su paisaje agreste y escarpado y por albergar algunas de las calas más bonitas de la península. Te descubrimos en este post algunas de las calas con más encanto de la Costa Brava.

Las vistas más espectaculares de la Costa Brava
04.05.2023 Naturaleza

La Costa Brava cuenta con uno de los litorales más increíbles del mundo entero, una costa rocosa y accidentada que ofrece impresionantes vistas al mar Mediterráneo. En este post descubrirás algunos rincones de la Costa Brava que te dejarán sin aliento. ¡Prepárate para maravillarte con la belleza natural de esta región catalana!

Volver al blog
Reservar