Lloret de Mar es una ciudad con mucha historia en la que se esconden multitud de lugares que no te puedes perder si tienes la oportunidad de visitar la Costa Brava. Tanto si buscas tranquilidad como aventura, Lloret de Mar tiene todo lo que necesitas para disfrutar de una experiencia inolvidable junto al Mediterráneo. ¡Descubre las mejores cosas que ver y hacer en Lloret de Mar!
El Castillo de Santa María, más conocido como el Castillo d’en Plaja, situado en la pequeña y tranquila cala de Sa Caleta (ubicada entre Cala Canyelles y la playa de Lloret), es uno de los edificios más emblemáticos de Lloret de Mar.
Este majestuoso castillo de estilo neogótico fue obra del arquitecto gerundense Isidor Bosch i Bataller. Se empezó a construir en 1933 y fue terminado después de la Guerra Civil Española. Destaca por sus torres de planta circular, las ventanas en forma ojival y el pequeño mirador con vistas al mar al que se accede a través de un camino privado.
Actualmente, es propiedad del empresario gerundense Narcís Plaja Martí, casado con María Vilà i Ruyra, sobrina del escritor catalán Joaquim Ruyra. Se puede llegar al Castillo d’en Plaja por el paseo marítimo de la playa o desde el Camino de Ronda.
Uno de los lugares imprescindibles para visitar en el centro de Lloret de Mar es la Iglesia de San Romà, situada en la plaza de la Iglesia.
Este edificio fue construido entre 1509 y 1522 y reconstruido en 1914 gracias a la financiación de los indianos, motivo por el cual hoy en día refleja dos épocas de construcción y arquitectura tan diferentes como el estilo gótico y el estilo modernista.
Esta iglesia destaca por su templo revestido con mosaicos utilizando la técnica del trencadís empleada por Antoni Gaudí, que consistía en unir con argamasa fragmentos de cerámica de tamaños uniformes.
Los Jardines de Santa Clotilde son, sin lugar a duda, uno de los rincones con más encanto de Lloret de Mar. Situados sobre un acantilado entre la playa de Fenals y Sa Boadella, con espectaculares vistas al Mar Mediterráneo, estos jardines de inspiración renacentista con esculturas y estanques fueron diseñados en 1919 por el arquitecto Nicolau Rubió i Tudurí.
El precio de la entrada a los Jardines de Santa Clotilde es bastante asequible y sus horarios de apertura y cierre se pueden consultar en la web de la oficina de turismo de Lloret de Mar.
Uno de los lugares más románticos de Lloret de Mar es el Mirador de la Dona Marinera, uno de los miradores con mejores vistas panorámicas de la Costa Brava, situado entre la playa grande de Lloret de Mar y Cala Banys.
En él se encuentra una escultura de bronce de 2,40 metros de altura, obra del escultor catalán Ernest Maragall, que representa una figura femenina mirando y saludando al mar, simbolizando las mujeres que esperaban la llegada de los marineros. Un homenaje al pasado pesquero de la población.
Cuenta la leyenda que aquellos que toquen el pie de la estatua mirando al horizonte verán sus deseos hacerse realidad.
Una de las razones principales para visitar Lloret de Mar son sus playas y calas. Además, es uno de los municipios catalanes con más distinciones de “Banderas Azules” por su cumplimiento con las condiciones ambientales e instalaciones.
En esta localidad costera ubicada en la Costa Brava podemos encontrar la playa de Lloret de Mar, situada en el centro del municipio, justo enfrente de la Plaza de la Vila; la playa de Fenals, la segunda playa más grande de Lloret de Mar, y la playa de Santa Cristina, una pequeña playa semi-urbana situada al sur del núcleo urbano.
Además de las playas, Lloret de Mar cuenta con calas como Sa Caleta, ubicada al norte de la playa de Lloret, justo enfrente el Castell d’en Plaja; Sa Boadella, cala con una zona específica para nudistas; Cala Banys, cala rocosa con uno de los bar-restaurantes con más encanto de Lloret de Mar, y Cala Treumal, en el extremo sur de la playa de Santa Cristina.
Una de las mejores propuestas para conocer el entorno de Lloret de Mar y a la vez hacer ejercicio es recorrer el Camino de Ronda, un sendero que bordea el litoral de la costa mediterránea pasando cerca de acantilados y calas. En Lloret de Mar hay dos rutas que llevan hasta las localidades costeras vecinas.
El tramo de Lloret de Mar hasta Tossa de Mar, de aproximadamente 11 kilómetros, pasar por el Castillo d’en Plaja, el poblado ibérico de Turó Rodó, algunas calas como Cala dels Frares y Cala d’en Trons o el Club Náutico en Cala Canyelles hasta llegar a los pies de las murallas de Tossa de Mar.
El tramo de Lloret de Mar hasta Blanes, de unos 8,5 kilómetros, pasa por las principales playas de la localidad lloretense, como Cala Banys, Playa de Fenals, cala Sa Boadella, playa de Santa Cristina y la Cala Treumal, antes de llegar a Cala Sant Francesc y Sa Forcanera, terminando en la roca de Sa Palomera.
¡Consulta estos tramos del GR 92 en Lloret de Mar!
Si te apetece dar un paseo frente al mar, el Paseo Mossèn Jacint Verdaguer es el lugar perfecto. Se trata de un paseo de arena roja de 300 metros de largo por 50 metros de ancho rodeado de palmeras situado delante de la Playa de Lloret de Mar.
Fue promovido por los indianos que edificaron sus casas cerca del mar e inspirado en al ambiente colonial de las Américas. En un extremo del paseo podemos encontrar la Casa de la Vila y en el otro la Casa Garriga, otras dos construcciones de la época indiana.
Conocida también como “Cal Conde” o “Can Piuet”, Can Font es uno de los edificios de estilo modernista de Lloret de Mar que si o si hay que visitar. Dispone de sótano, bajo, primero y segundo piso, buhardilla y patio, unidas por una escalera situada en el centro del edificio, y todavía conserva la decoración de los techos, las paredes y el mobiliario original de la época.
El inmueble fue construido en 1887 por encargo del indiano Nicolau Font i Maig. El ayuntamiento de Lloret de Mar adquirió el inmueble en 1981 y es la única casa-museo pública de estilo indiano que se conserva actualmente en Cataluña.
Aunque pueda parecer sorprendente incluir un cementerio entre los diez lugares imprescindibles de la población, el cementerio modernista de Lloret de Mar, declarado como Bien de Interés Cultural, es uno de los principales ejemplos de arte fúnebre del siglo XIX de Cataluña, al ser inspirado en un pequeño pueblo para los difuntos, con avenidas, calles y panteones.
La reforma del cementerio fue impulsada a finales del siglo XIX por los indianos, cuando se cambió el emplazamiento del cementerio y se encargó el proyecto al arquitecto Joaquim Artau i Fàbregas, en el que también participaron arquitectos del prestigio como Josep Puig i Cadafalch y Bonaventura Conill Montobbio, discípulo de Antoni Gaudí.
El último lugar para visitar de esta lista es el Castillo de Sant Joan de Lloret de Mar, que se encuentra en lo alto de una colina entre la Playa de Lloret de Mar y la playa de Fenals. Data del siglo XI d.C., cuando se originó la población de Lloret de Mar, y su función era proteger la región de los ataques por mar.
El castillo resistió durante las batallas a lo largo de los años hasta los bombardeos británicos de 1805, que tuvieron efectos desastrosos en la torre, lo cual supuso la destrucción definitiva del recinto fortificado.
Para conseguir unas vistas espectaculares de la costa de Lloret de Mar y disfrutar de los contrastes del azul del mar y su entorno montañoso, podéis subir a la torre del castillo. Aunque la entrada al recinto no es gratuita, el precio es bastante asequible.
Si quieres descubrir todos los rincones que esconde la población de Lloret de Mar, en Rosamar Hotels encontrarás cinco hoteles ubicados a pocos metros de la playa de Lloret de Mar, relativamente cerca del centro del municipio y los principales atractivos turísticos.
El Hotel Rosamar Maritim, el Hotel Rosamar Garden Resort y el Hotel Rosamar & Spa son perfectos para viajes en familia o con niños, mientras que el Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 y el Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21, solo para adultos, son perfectos para viajes en pareja o con amigos.
¡Reserva ahora en Rosamar Hotels y no te pierdas nada de Lloret de Mar!
En el mirador de Dona Marinera encontrarás una de las mejores vistas panorámicas de la Costa Brava. Además, podrás observar el monumento más emblemático de Lloret de Mar, La Dona Marinera.
En Lloret de Mar hay dos rutas del GR 92 que llevan hasta las localidades costeras vecinas, Tossa de Mar, al norte del municipio, y Blanes, al sur. Si eres un amante del senderismo, no te puedes perder estas dos rutas que empiezan en Lloret de Mar y transcurren por sendas que bordean la costa.
Si estás planeando tu escapada en la Costa Brava para este verano y quieres descubrir la ciudad de Lloret de Mar, en este post te traemos la guía perfecta para conocer la población en tan solo dos días. ¡Descubre las mejores cosas qué ver y hacer en Lloret de Mar!
La nueva serie de HBO Max, House of the Dragon, ha sido grabada en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar. La precuela de Game of Thrones, basada en la novela Fuego y Sangre de George R. R. Martin, que narra la historia de casa Targaryen doscientos años antes de los sucesos de Game of Thrones.
La Costa Brava es uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa en verano, pero los inviernos en este rincón de la costa catalana son de otro mundo. Cuando sus playas y pueblos se vacían de turistas, llega el mejor momento del año para redescubrir el litoral catalán. ¡En este post encontrarás las mejores cosas que hacer en la Costa Brava en invierno!
El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha organizado un ciclo de experiencias gastronómicas con showcooking, cata de vinos y taller de daiquiris y tapas de la mano de los mejores talentos locales en el ámbito de la gastronomía en el mercado municipal de Lloret de Mar para dar a conocer la remodelación integral que se va a llevar a cabo este 2023. ¡No te lo pierdas!
La primavera es una de las mejores épocas para visitar Lloret de Mar. A pesar de llenarse de turistas durante los meses de verano, esta época del año es perfecta para explorar relajadamente la población. Temperaturas agradables, playas vacías, calles sin multitudes… ¡Ven a disfrutar de la tranquilidad de Lloret de Mar en primavera!
¿Estás cansado de hacer siempre los mismos planes durante las vacaciones? ¡Te descubrimos las mejores propuestas culturales, gastronómicas y deportivas para hacer en Lloret de Mar durante los próximos meses y no aburrirte ni un segundo este verano!
¿Tienes 24h para visitar Lloret de Mar? Es posible explorar una de las poblaciones más conocidas de la Costa Brava en tan solo un día. Te contamos los principales lugares para visitar en la localidad gerundense para que aproveches al máximo tu estancia.
Can Font, conocida también como Cal Conde o Can Piuet, es un edificio de estilo modernista de Lloret de Mar construido en 1877 por el lloretense Fèlix Torras i Mataró por encargo de Nicolau Font i Maig. ¡Todo lo que no sabías sobre la única casa-museo de estilo indiano en Cataluña!
Sumérgete en la historia de Lloret de Mar explorando el Museo del Mar - Can Garriga, Can Saragossa y la Casa Museo Can Font. ¡Prepárate para descubrir un legado marítimo y cultural que te cautivará!
Ahora que se acerca la primavera, ven a descubrir la magia de los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Mar en su máximo esplendor. Un oasis de belleza natural y serenidad en plena Costa Brava. ¡Descúbrelos!
¿Quieres saber cómo vivían los íberos en Lloret de Mar? Puedes hacerlo en Can Saragossa, una antigua masía que acoge exposiciones permanentes sobre cómo vivían los íberos en el municipio. ¡Descúbrela!
El Castillo de Sant Joan es una fortificación del siglo XI que se encuentra en un acantilado a sesenta metros de altura que separa las playas de Lloret de Mar y Fenals, por lo que es un espacio magnífico para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas de Lloret de Mar.
La Iglesia de Sant Romà es uno de los edificios más representativos de la localidad. Está situada en el centro Lloret de Mar, en la plaza de la Iglesia. La construcción es de estilo gótico, pero sus dos capillas laterales son de estilo modernista y utilizan la técnica del trencadís.
Descubre el Castillo d'en Plaja en Lloret de Mar, una joya arquitectónica del siglo XX. Elevado sobre acantilados y rodeado de belleza natural, este emblemático castillo te ofrece una experiencia visual inigualable. ¡Adéntrate en su historia y maravíllate con su encanto!
En verano suben las temperaturas y no hay cosa que apetezca más que ir a bañarse a la playa. El municipio de Lloret de Mar, en la Costa Brava, cuenta con diversas playas urbanas y calas escondidas que lo convierten en un destino de vacaciones perfecto para ir en familia, en pareja o con amigos.