ES
Reservar
ES
15 bodegas para visitar en el Alto Ampurdán

15 bodegas para visitar en el Alto Ampurdán

24.08.2023 Adults only

El Ampurdán goza de unas condiciones geoclimáticas únicas para el cultivo de las viñas debido a su proximidad con el mar Mediterráneo, con inviernos fríos no demasiado intensos y veranos calurosos templados por las brisas marinas. La zona se caracteriza por el fuerte viento de tramontana que sopla del norte y a la heterogeneidad de sus suelos, que van desde el nivel del mar hasta los 200 metros de altitud.

Antes de descubrir quince bodegas para visitar en el Alto Ampurdán, echa un vistazo a nuestro post sobre los vinos de la Denominación de Origen Empordà para saber más sobre uno de los principales destinos gastronómicos y enoturísticos del país.

 

Vinyes dels Aspres

También en Cantallops se encuentra la bodega Vinyes dels Aspres, ubicada en una casa solariega del siglo XVII que sus herederos se encargaron de restaurar. Producen vinos blancos, rosados, tintos y dulces exclusivamente a partir de las variedades autóctonas de sus viñas (Garnacha blanca y tinta, Cariñena, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot). Destacan también por sus icónicas damajuanas de Garnacha dulce. 

 

Olivardots

La pequeña población de Capmany es considerada el epicentro de la viticultura en el Empordà por el gran número de bodegas que tiene. Una de ellas es Olivardots, que cuenta con 10 hectáreas de viña. Actualmente, se están plantando nuevos viñedos para recuperar variedades autóctonas como la Cariñena gris y la Cariñena blanca. El año 2019 ganó el premio a la mejor bodega de la Asociación Catalana de Sommeliers.

Cata de vinos

 

Arché Pagès

En la bodega Arché Pagès de Capmany, se elaboran vinos blancos, rosados y tintos de singular personalidad. Cuentan con 14 hectáreas de viña, donde se cosechan Garnacha negra, Cariñena, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Macabeo y Garnacha blanca. 

 

Oliveda

Todavía en Capmany, se encuentra la bodega familiar Oliveda, con más de 70 hectáreas donde se cultivan una gran variedad de uvas como Garnacha blanca, Macabeo, Chardonnay, Xarel·lo, Sauvignon blanc, Moscatel, Garnacha gris, Garnacha tinta, Syrah, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Merlot, que sirven para elaborar sus vinos blancos, rosados, tintos, dulces e incluso cavas con Denominación de Origen.

 

Pere Guardiola

Los vinos blancos, rosados, tintos y dulces de la bodega Pere Guardiola de Capmany son el reflejo de una historia familiar vinculada al Ampurdán. En sus más de 30 hectáreas cuentan con variedades de uva Moscatel de Alejandría, Chardonnay, Xarel·lo, Garnacha blanca, Garnacha gris, Garnacha tinta, Cariñena tinta, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon.

 

Oliver Conti

Oliver Conti, en Capmany, es una pequeña bodega creada con el objetivo de elaborar vinos de alta calidad. Cuenta con 15 hectáreas donde se cultivan variedades foráneas y autóctonas (Gewürztraminer, Macabeo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Garnacha Tinta) para elaborar excepcionales vinos blancos y tintos.

 

Celler Martí Fabra

En la localidad de Sant Climent Sescebes se ubica Celler Martí Fabra, una bodega histórica situada en una masía del siglo XII, donde se elaboran vinos elegantes con carácter a partir de Garnacha blanca y tinta, Cariñena blanca, roja y tinta, Moscatel, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah y Merlot, que producen en viñas viejas de más de 80 y 100 años. 

 

Terra Remota

Terra Remota, en Sant Climent Sescebes, es una bodega moderna integrada en el paisaje ampurdanés con más de 40 hectáreas donde se cultivan variedades de uva como Chardonnay, Xarel·lo, Garnacha blanca y tinta, Cabernet Sauvignon, Syrah y Tempranillo para elaborar sus vinos blancos, rosados y tintos.

Cata de vinos con amigos

 

Celler Cooperatiu d’Espolla

El Celler Cooperatiu d’Espolla es una de las bodegas más antiguas de la región del Ampurdán. El edificio cuenta con tres naves, que se han ido reformando a lo largo de los años. En sus más de 150 hectáreas producen variedades de uva como Macabeo, Moscatel de Alejandría, Garnacha blanca, roja y tinta, cariñena blanca, roja y tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell, Chardonnay y Sauvignon blanco. 

 

La Vinyeta

La bodega La Vinyeta se encuentra en la población ampurdanesa de Mollet de Peralada. Producen vinos blancos, rosados, tintos y dulces a partir de variedades como Garnacha blanca, tinta y roja, Macabeo, Xarel·lo, Moscatel, Cariñena, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Cabernet Franc. Ofrece la posibilidad de realizar diversas actividades relacionadas con el mundo del vino y fue premiada en 2018 como la mejor bodega por la Asociación Catalana de Sommeliers.

 

Cellers d’en Guilla

Cellers d’en Guilla es una bodega joven y moderna ubicada en el municipio de Rabós. Es conocida por cultivar la garnacha roja (una variedad autóctona del Empordà), además de otras variedades más empleadas en la zona como Garnacha blanca y tinta, Macabeo y Cariñena tinta. En sus 10 hectáreas de viñedo, elaboran vinos blancos, rosados, tintos y dulces.

 

Celler Castelló Murphy

También en la localidad ampurdanesa de Rabós se encuentra Celler Castelló Murphy, una pequeña bodega de 12 hectáreas que elabora vinos blancos, rosados y tintos jóvenes y de crianza, a partir de variedades de Cabernet Sauvignon, Merlot, Cariñena, Garnacha tinta y Muscat recogidas a mano.

 

Mas Llunes

Mas Llunes es una bodega de propiedad familiar con una larga tradición viticultora en Garriguella, por lo que algunos de sus viñedos tienen más de cien años de antigüedad. Con 80 hectáreas de variedades como Garnacha tinta, blanca y roja, Macabeo, Moscatel, Cariñena, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot elaboran diferentes vinos blancos, rosados, tintos y dulces.

 

Celler Perelada 

Celler Perelada es seguramente la bodega más emblemática del territorio y con más reconocimiento internacional. Con una tradición vinícola de más de seis siglos, producen vinos blancos, rosados, tintos, dulces y también cavas a partir de variedades de uva como Chardonnay, Garnacha blanca y tinta, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cariñena, Tempranillo, Syrah, Cabernet Franc, Macabeo y Monastrell. 

 

Hoteles para adultos en la Costa Brava

Alójate en uno de los hoteles solo para adultos de Rosamar Hotels en Lloret de Mar, en la Costa Brava, y aprovecha para visitar una bodega de la Denominación de Origen Empordà. 

El Hotel Rosamar Maxim Adults Only +21 es un hotel adults only ubicado frente a la playa de Sa Caleta. El hotel dispone de piscina balinesa (cubierta y climatizada en temporada baja), sauna, baño turco y una terraza panorámica con vistas espectaculares al mar Mediterráneo.

El Hotel Rosamar Es Blau Adults Only +21 es un hotel adults only situado a tan sólo 100 metros de la playa de Lloret de Mar. Cuenta con su propio spa, equipado con piscina climatizada interior, sauna, Hammam, piscina de hidromasaje y una zona de relax con tumbonas térmicas y duchas, totalmente gratuito solo para los clientes que reserven a través de nuestra web.

¡Ven a disfrutar de una estancia relajante en Lloret de Mar con Rosamar Hotels!

cata de vinos habitación hotel
Artículos relacionados
Descubre los vinos de la Denominación de Origen Empordà
14.10.2021 Cultura

La provincia de Gerona es uno de los principales destinos gastronómicos y enoturísticos del país. La zona del Ampurdán, al norte de la provincia, es distinguida con el sello Denominación de Origen (DO) Empordà por la calidad de sus vinos tintos, blancos y rosados, además de variedades como la Garnacha.

Restaurantes con estrella Michelin en la provincia de Gerona
24.03.2022 Cultura

La provincia de Girona es un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía. Este 2022, trece restaurantes gerundenses han sido galardonados con estrella en la Guía Michelin. Descubre de qué restaurantes estamos hablando y empieza a planear tu escapada gastronómica en la provincia de Girona.

Platos típicos de la Costa Brava
28.04.2022 Cultura

La Costa Brava, además de espectaculares playas y calas, presume de tener su propia gastronomía. Algunos de sus platos más emblemáticos se sirven únicamente en algunas localidades, mientras que otros se pueden encontrar en prácticamente todo el norte de la costa catalana. ¡Descubre aquí los mejores platos de la Costa Brava!

El daiquiri, el cóctel que perfeccionó un lloretense
25.08.2022 Adults only Cultura

Este popular cóctel elaborado con ron blanco, jugo de limón y azúcar fue popularizado en el bar Floridita de La Habana, en Cuba. El lloretense Constantí Ribalaigua y Vert sublimó la receta del daiquiri hasta llevarla a la perfección, siendo alabada por el mismísimo Ernest Hemingway.

La ratafía: el licor tradicional de las tierras catalanas
27.10.2022 Adults only Fiestas locales

La ratafía es una de las bebidas más tradicionales de Cataluña. Este licor es especialmente popular durante los últimos meses del año, cuando se toma como aperitivo o con el postre en las comidas y cenas navideñas. Descubre qué ingredientes lleva, cómo se elabora y, si quieres saber más o probarla, no te pierdas la Fiesta de la Ratafía de Santa Coloma de Farners.

Productos gastronómicos de otoño típicos de Girona
11.10.2022 Cultura

Llega el otoño y, con él, algunos productos gastronómicos que solo podemos encontrar durante esta época del año. En las comarcas de Girona ya ha empezado la temporada de las setas, los salsifíes o las castañas, entre otros. ¡Descúbrelos en este post! 

Regalos típicos de la Costa Brava
24.11.2022 Actividades familiares Cultura

Si vas a viajar a la Costa Brava y quieres llevar un regalo o un detalle a tu familia, pareja o amigos, estás de suerte. Esta zona geográfica costera cuenta multitud de productos gastronómicos y artesanos perfectos para triunfar en cualquier casa.

Regalos para hacer estas Navidades
05.12.2022 Actividades familiares Adults only

¿Te has quedado sin ideas de regalos para hacer estas Navidades? No te preocupes, en este post te traemos distintas propuestas para regalar a tu pareja, a tus familiares o amigos. ¡Sigue leyendo y lúcete haciendo los regalos más originales!

Qué hacer en la Costa Brava en invierno
27.12.2022 Actividades en Lloret

La Costa Brava es uno de los mejores destinos para disfrutar de la playa en verano, pero los inviernos en este rincón de la costa catalana son de otro mundo. Cuando sus playas y pueblos se vacían de turistas, llega el mejor momento del año para redescubrir el litoral catalán. ¡En este post encontrarás las mejores cosas que hacer en la Costa Brava en invierno!

10 regalos para hacer a un viajero en San Valentín
02.02.2023 Adults only

Si a tu pareja le apasiona viajar y quieres hacerle un regalo especial aprovechando que se acerca el día de los enamorados, sigue leyendo porque en este post encontrarás 10 ideas de regalos para hacer a tu pareja en San Valentín.

Productos de mar de la Costa Brava
16.03.2023 Cultura

Hay muchos productos de la Costa Brava que han adquirido renombre internacional. En este post nos centraremos en los productos del mar más apreciados: las garoinas, las gambas, las anchoas y el pescado de roca. Te contamos qué son, cómo y cuándo se pescan y cómo se aprovechan estos productos. ¡Estamos seguros de que te sorprenderán!

Las calas más bonitas de la Costa Brava
25.04.2023 Naturaleza

La Costa Brava cuenta con más de doscientos kilómetros de costa desde Portbou hasta Blanes. Se caracteriza por su paisaje agreste y escarpado y por albergar algunas de las calas más bonitas de la península. Te descubrimos en este post algunas de las calas con más encanto de la Costa Brava.

Las vistas más espectaculares de la Costa Brava
04.05.2023 Naturaleza

La Costa Brava cuenta con uno de los litorales más increíbles del mundo entero, una costa rocosa y accidentada que ofrece impresionantes vistas al mar Mediterráneo. En este post descubrirás algunos rincones de la Costa Brava que te dejarán sin aliento. ¡Prepárate para maravillarte con la belleza natural de esta región catalana!

Pueblos de la Costa Brava que tienes que conocer
20.07.2023 Actividades familiares Cultura

La Costa Brava esconde una gran diversidad de pueblos que han sabido conservar su encanto, carácter y atractivo con el paso de los años. ¡Prepárate para enamorarte de estos cinco destinos que debes conocer en tu próxima visita a la Costa Brava!

Mejores bares y coctelerías en Lloret de Mar
27.07.2023 Adults only

En la población de Lloret de Mar podrás encontrar una gran variedad de bares y coctelerías con estilos y ambientaciones diferentes para disfrutar de las noches en la costa con tus amigos o con tu pareja. ¡Descubre algunos de ellos en esta publicación!

Pueblos con encanto en el interior de Girona
10.08.2023 Cultura

Desde las montañas de los Pirineos hasta la abrupta e idílica Costa Brava, la provincia de Girona cuenta con todo tipo de paisajes. En su interior se encuentran pueblos que parecen sacados de un cuento. ¡Descubre algunas de estas poblaciones con encanto del interior de la provincia de Girona!

Volver al blog
Reservar